Kicillof advirtió sobre el acto de Milei en Moreno: "La respuesta debe ser en las urnas"
En medio de un clima político tenso, Axel Kicillof pidió a los vecinos de Moreno no asistir al acto de cierre de campaña de Javier Milei. Desde la Provincia advirtieron que el lugar no reúne condiciones mínimas de seguridad, mientras que Patricia Bullrich acusó al gobernador de manipular la seguridad con fines partidarios.
Kicillof llamó a no asistir al acto de Milei en Moreno: "Es con votos, no con violencia"
En medio de fuertes cruces entre Nación y Provincia, el gobernador Axel Kicillof lanzó un mensaje directo a los vecinos de Moreno: pidió que no asistan al acto de cierre de campaña del presidente Javier Milei. "El verdadero modo de expresar enojo no es con gritos ni con piedras: es con votos", afirmó, en un comunicado emitido este miércoles por la mañana.
La advertencia llega luego de que el Ministerio de Seguridad bonaerense informara que el lugar elegido para el evento no cuenta con condiciones adecuadas para garantizar la seguridad del Presidente ni de los asistentes. Pese a esto, desde el Gobierno nacional avanzaron con la organización del acto en un club barrial del conurbano.
Críticas cruzadas y tensión política
La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las advertencias bonaerenses, acusando a Kicillof y a su ministro Javier Alonso de ser "inútiles", tener una "conducta extorsiva y mafiosa", y usar la seguridad "como herramienta partidaria".
Bullrich denunció que la Provincia actúa como "árbitro político" y que con sus decisiones pone en riesgo tanto la seguridad presidencial como la transparencia del proceso electoral. "La Ley de Seguridad Interior es clara: los gobernadores deben garantizar la Constitución", remarcó.
Kicillof, por su parte, volvió a apuntar contra el Ejecutivo nacional: "Un Gobierno que hizo negocios con medicamentos para personas con discapacidad es capaz de cualquier cosa. Incluso de forzar episodios de caos para distraer de sus escándalos".
Por qué la Provincia desaconsejó el lugar del acto
El informe técnico del Ministerio de Seguridad bonaerense detalla numerosas falencias en la locación elegida por La Libertad Avanza (LLA) para el acto en Moreno:
-
El predio es una cancha de fútbol con alambrado precario y calles anegadas por lluvias recientes.
-
No hay iluminación adecuada, accesos seguros ni vías de evacuación para la comitiva presidencial.
-
Se espera una concentración de hasta 10 mil personas sin la infraestructura necesaria para control y logística.
-
Las condiciones del terreno y los alrededores complican el despliegue policial, especialmente ante posibles disturbios.
Desde la Provincia advirtieron que no se niegan a colaborar con la seguridad del acto -que estará a cargo de Casa Militar y fuerzas federales-, pero remarcaron que no confían en el manejo del Gobierno nacional, al que acusan de "improvisar y mentir sistemáticamente".
Antecedentes de fallas en actos anteriores
Kicillof también recordó incidentes en actos recientes de Milei en Lomas de Zamora, Junín y Corrientes, donde -según su relato- se registraron fallas graves en la seguridad presidencial. "Incluso Bullrich tuvo que reconocer que la Policía Bonaerense actuó con responsabilidad", señaló.
Finalmente, el mandatario bonaerense denunció que la convocatoria en Moreno "se da en un contexto oscuro": denuncias de corrupción en el entorno presidencial, persecución a periodistas y advertencias de posibles hechos de violencia desde el propio oficialismo.
"Tienen derecho a hacer campaña. Pero este acto está rodeado de alertas. Que nadie se deje provocar. La respuesta está en las urnas este domingo", cerró Kicillof.