El PJ evitó la ruptura y confirmó a Katopodis y Magario como cabezas de lista en Buenos Aires

Tras una jornada caótica, con cortes de luz y negociaciones al límite, Fuerza Patria logró consensuar candidaturas en medio de fuertes tensiones internas

El peronismo bonaerense atravesó una noche de máxima tensión y caos político al filo del cierre de listas. Con una estructura interna fracturada entre el kirchnerismo, el massismo y el kicillofismo, el frente Fuerza Patria logró evitar una ruptura definitiva y confirmó a Gabriel Katopodis y Verónica Magario como principales figuras para las elecciones legislativas en la primera y tercera sección electoral, respectivamente.

Cortes de luz, caos y una prórroga inesperada

El escenario se volvió aún más confuso cuando dos cortes de energía eléctrica afectaron la sede de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires durante la noche del sábado. Estos incidentes impidieron la recepción de documentación y sirvieron como argumento para que el organismo concediera una prórroga excepcional hasta el lunes a las 14, decisión que benefició al PJ y a otras fuerzas como La Libertad Avanza y Potencia.

Acuerdo in extremis

La interna se tensó tanto que durante la noche del sábado los distintos espacios preparaban armados propios "por si el frente se hundía". El cristinismo y el kicillofismo se alineaban por separado, con el massismo buscando terciar y mantener la unidad con la consigna de ganarle a Javier Milei.

Las diferencias más agudas se centraban en quién encabezaría las listas en las principales secciones electorales. La Cámpora impulsaba a Mayra Mendoza para la tercera sección, pero se encontró con el rechazo de los intendentes afines a Axel Kicillof, quienes exigían mayor peso para el espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

Finalmente, en las primeras horas del domingo, se destrabó la pulseada y se confirmaron los siguientes nombres:

  • Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura bonaerense) - Primera sección

  • Verónica Magario (vicegobernadora bonaerense) - Tercera sección

  • Fernanda Raverta - Quinta sección

  • Diego Videla (Pehuajó, La Cámpora) - Cuarta sección

  • María Inés Laurini (Azul, La Cámpora) - Séptima sección

  • Alejandro Dichiara (Monte Hermoso) - Sexta sección

  • Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) - Segunda sección

Fricciones distritales

La situación fue aún más crítica en varios municipios donde las listas no lograron cerrarse:

  • Morón: persiste la disputa entre el actual intendente Lucas Ghi y el exjefe comunal Martín Sabbatella.

  • Moreno: conflictos entre la intendenta Mariel Fernández y sectores de Kicillof, con reclamos de inclusión en las listas de concejales.

  • Avellaneda: se mantiene el enfrentamiento entre Jorge Ferraresi y La Cámpora local, encabezada por Emmanuel González Santalla.

Tensión en la cima del peronismo bonaerense

Durante la extensa jornada, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa participaron directamente en las negociaciones, con el objetivo de evitar la implosión del frente. El diálogo, según fuentes del peronismo, estuvo plagado de acusaciones cruzadas y momentos en los que se consideró inviable la unidad.

"Está todo roto", confesaban desde el cristinismo. "Muy prepotentes", se quejaban cerca de Kicillof. Pero al final, las necesidades electorales impusieron la racionalidad. La prórroga concedida por la Junta Electoral funcionó como una válvula de escape para que el peronismo gane tiempo y frene una ruptura que parecía inevitable.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PJ
Cierre de listas con final electrizante: la Junta Electoral prorrogó el plazo en PBA tras dos cortes de luz
Política

Cierre de listas con final electrizante: la Junta Electoral prorrogó el plazo en PBA tras dos cortes de luz

En medio del Día del Amigo, la política bonaerense vivió su jornada más caótica en años. Por interrupciones eléctricas y tensiones internas, la Junta extendió hasta el lunes la carga de listas. El peronismo cerró de madrugada y La Libertad Avanza sigue marcando el pulso.
Cierre de listas en Buenos Aires: Karina Milei se impuso, el PJ evitó la ruptura y Caputo quedó relegado
Política

Cierre de listas en Buenos Aires: Karina Milei se impuso, el PJ evitó la ruptura y Caputo quedó relegado

Con tensiones hasta la madrugada, el peronismo logró un acuerdo de último momento. Karina Milei lideró el armado libertario y desplazó a Santiago Caputo. El PRO mantuvo lugares clave y la interna estalló en todos los frentes.
Nuestras recomendaciones