Karina Milei suspende el acto en Olavarría por presión de candidatos libertarios
La hermana del presidente iba a encabezar un encuentro de campaña, pero la fuerte caída en las encuestas y el rechazo por el escándalo de coimas llevó a que los dirigentes le pidieran que no concurriera para no perjudicar las chances electorales.
La suspensión del acto en Olavarría
Karina Milei tenía previsto encabezar un encuentro junto a Sebastián Pareja en Olavarría, en un acto pensado como cierre de campaña en la Séptima Sección. Sin embargo, varios candidatos libertarios advirtieron que su presencia podría perjudicar las chances electorales debido al alto rechazo que genera su figura por el escándalo de las coimas.
El plan original incluía una foto de campaña con Karina en el centro, pero tras revisar encuestas y dialogar con vecinos, los candidatos pidieron explícitamente que la hermana presidencial no viaje a la ciudad para evitar complicaciones de última hora.
Reacciones internas y preocupación en la Séptima
El armado de la visita estaba a cargo del cabeza de lista seccional, Alejandro Speroni, mientras que la coordinación en Olavarría fue liderada por Celeste Arouxet, segunda en la lista. Fue justamente Arouxet quien impulsó que la visita se suspendiera, ante la posibilidad de un impacto negativo en la votación.
Los libertarios locales mostraron su descontento por la baja cantidad de inscriptos para el acto, que estaba previsto para más de 2.000 personas. A dos días del evento, los dirigentes advertían que la convocatoria no generaba interés y que la presencia de Karina podría "ser el clavo en el cajón" de la campaña en la región.
Contexto electoral y riesgo de perder bancas
La Séptima Sección reparte tres bancas al Senado. Para obtener al menos una, los candidatos deben superar el 33,3% de los votos; para dos, deben ganar la elección. La situación generó alarma entre los libertarios, ya que el peronismo y el radicalismo mantienen fuerte presencia territorial en varios municipios estratégicos como Azul, Olavarría, Saladillo y Alvear.
El temor dentro de La Libertad Avanza es que, si no logran alcanzar el piso necesario, el peronismo se quede con las tres bancas, consolidando su control en la sección. Además, la oferta de listas libertarias complica aún más la estrategia: cuatro listas filo-libertarias competirán por los mismos votantes, incluyendo la encabezada por Dalton Jáuregui, ex armador de Cristian Ritondo.
Desorganización y tensiones internas
Fuentes libertarias señalaron a LPO que la coordinación de la campaña enfrenta dificultades: no se ha completado el doblaje de las boletas ni se ha definido un operativo de fiscalización claro. Además, hay tensiones internas entre Speroni, Arouxet y exfuncionarios locales como el ex intendente PRO Ezequiel Galli, lo que complica aún más la logística de la campaña.
En este contexto, la suspensión de la visita de Karina Milei se convirtió en una medida preventiva para no profundizar la desconfianza y el rechazo de los votantes en Olavarría y, por extensión, en toda la Séptima Sección.