Karina Milei se reúne con Ritondo y Santilli para cerrar alianza entre LLA y el PRO
El objetivo de la reunión es avanzar en un posible acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires, donde se vota en septiembre.
Este lunes a las 14, Karina Milei encabezará una reunión clave en Casa Rosada junto a Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli.
La reunión se da en medio de la tensión generada entre Javier Milei y Jorge Macri tras el Tedeum del 25 de mayo, pero busca retomar el camino del diálogo. Aunque el oficialismo insiste en conservar el sello libertario a nivel nacional, no se descarta que figuras del PRO puedan integrar listas provinciales.
Cristian Ritondo, sin embargo, ya dejó en claro que no está a favor de los "pases" de dirigentes entre partidos, marcando un límite en las negociaciones.
El objetivo común: desplazar al kirchnerismo de Axel Kicillof
Más allá de las diferencias internas, lo que une a LLA y el PRO es el deseo compartido de ganarle al actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof. La posibilidad de un frente opositor amplio es vista como la carta más fuerte para enfrentar al oficialismo provincial.
Desde La Libertad Avanza evalúan sumar nombres del PRO a sus listas sin fusionar del todo las estructuras. Así, buscan ampliar su base sin perder identidad.
Congreso libertario en La Plata: diagnóstico social y construcción política
En paralelo a las negociaciones, Karina Milei y su equipo ultiman detalles para relanzar el Congreso libertario que había sido suspendido tras el fallecimiento del papa Francisco. El evento tendrá lugar en el salón Vonharv, en La Plata, con la presencia de unas 1200 personas y se espera que se realice antes del 9 de julio, fecha límite para cerrar alianzas.
El foco estará puesto en escuchar a los bonaerenses, delinear un programa político a largo plazo y detectar posibles candidatos para 2027. Para eso, ya realizaron una encuesta presencial a más de 22.000 personas del conurbano y del interior bonaerense, con cuyos datos armaron ocho mesas de trabajo temáticas.
Cada mesa contará con 30 participantes, moderados por funcionarios y técnicos del gobierno, y nutrida por personas de la sociedad civil vinculadas a cada eje temático. La estrategia es clara: fortalecer la estructura en territorio bonaerense y generar cuadros políticos propios.
El cierre del evento tendrá dos discursos fuertes: primero hablará Karina Milei y luego, como broche de oro, tomará la palabra el presidente Javier Milei.