Karina Milei reúne a la mesa política para acelerar el Presupuesto 2026 y las reformas
La secretaria general de la Presidencia encabeza una reunión clave para ordenar la estrategia legislativa de cara a las sesiones extraordinarias y garantizar apoyos para el Presupuesto y los cambios laborales.
Karina Milei toma el control de la estrategia legislativa
Karina Milei lidera este jueves un encuentro central con la mesa política del Gobierno para definir cómo impulsar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas estructurales que el oficialismo quiere tratar desde el 10 de diciembre. La reunión, que habitualmente preside Javier Milei, se desarrolla en el Ministerio del Interior y busca ordenar las negociaciones con bloques aliados y gobernadores.
Mientras se ajustan los detalles técnicos de los proyectos, el Ejecutivo analiza el impacto fiscal de las concesiones que reclaman los mandatarios provinciales. Uno de los objetivos inmediatos es que la reforma laboral ingrese primero al Senado.
El rol de los negociadores y la búsqueda de acuerdos
Los encargados de tender puentes con la oposición dialoguista vuelven a ser Martín Menem, Patricia Bullrich y Diego Santilli, acompañados por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. La "mesa chica" ya tuvo un primer encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en el armado del Presupuesto.
La próxima semana habrá otra cumbre con ministros y equipos técnicos para terminar de pulir las reformas laboral y tributaria, que el Gobierno quiere enviar a extraordinarias. La Rosada también busca reunirse con los jefes de bloque del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y Provincias Unidas para garantizar un piso de apoyo.
Contactos con la CGT y gobernadores para asegurar respaldo
Patricia Bullrich ya inició conversaciones con senadores aliados y prepara nuevas reuniones para sumar respaldo político. En paralelo, el Ejecutivo planea sentarse con las nuevas autoridades de la CGT -Cristian Jerónimo, Jorge Sola y Octavio Argüello- para bajar tensiones antes del debate de la reforma laboral.
El oficialismo además prepara una nueva ronda de encuentros con gobernadores, luego de las reuniones que mantuvieron tras las elecciones del 26 de octubre. El objetivo es lograr una señal pública de apoyo que fortalezca la aprobación del Presupuesto en el Congreso.