La Justicia de EEUU vincula a José Luis Espert con un empresario acusado de narcotráfico y lavado
Documentos judiciales norteamericanos revelan que el diputado recibió un pago de 200.000 dólares de Antonio Fred Machado, detenido y requerido por narcotráfico, fraude y lavado de dinero.
Un registro contable de la Justicia de Estados Unidos colocó bajo la lupa al diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, por presuntos vínculos con el narcotráfico. Según esos documentos, el 1° de febrero de 2020, Espert recibió un giro de u$s200.000 de Antonio Fred Machado, empresario argentino detenido en Río Negro y requerido por la justicia estadounidense por narcotráfico, fraude y lavado de dinero.
Machado permanece bajo prisión domiciliaria desde 2021, acusado de integrar "una conspiración para producir y distribuir cocaína" junto a su socia Débora Lynn Mercer-Erwin, condenada a 16 años en Texas. La investigación estadounidense detectó que la organización lavaba dinero mediante la compra de aviones y desvío de fondos a través de empresas fantasma y planillas contables incautadas por el IRS.
Denuncia ante la Justicia Federal
El dirigente social y abogado Juan Grabois presentará la denuncia en las próximas horas ante la justicia federal de San Isidro, según confirmó Nicolás Rechanik, uno de sus abogados. La presentación solicita la citación de Lilia Lemoine, de Luis Rosales -quien acompañó a Espert en la fórmula presidencial de 2019-, y Nazareno Etchepare, su exjefe de campaña.
El vínculo entre Espert y Machado ya había trascendido en 2019, cuando el entonces candidato agradeció públicamente al empresario por el respaldo en la presentación de su libro La Sociedad Cómplice en Viedma. Más tarde, investigaciones periodísticas revelaron que en marzo de ese año Espert le solicitó u$s5 millones a Machado en un encuentro en el aeropuerto de San Fernando, y que utilizaba un jet privado de matrícula N28M perteneciente al empresario en 2021.
Crecimiento patrimonial bajo sospecha
El diputado también se encuentra bajo escrutinio por la evolución de su patrimonio. Según declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción, Espert declaró $29 millones en 2022 y más de $261 millones en 2024, un aumento del 789% en solo dos ejercicios fiscales. En 2023, por ejemplo, informó ingresos por $54 millones, mientras que su patrimonio creció en $92 millones.
Machado mantiene conexiones políticas: su abogado, Francisco Oneto, es representante del presidente Javier Milei en el caso $LIBRA, y en 2023 fue candidato a vicegobernador bonaerense con apoyo de Espert.