Juicio por YPF: Argentina defenderá su apelación en Nueva York días después de las elecciones
La audiencia oral será el 29 de octubre, tres días después de los comicios. El país busca revertir el fallo que lo condena a pagar más de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera.
La fecha clave en la Corte de Apelaciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York fijó para el 29 de octubre la presentación oral de Argentina en el juicio por la expropiación de YPF. La audiencia llegará en un momento político sensible, ya que será apenas tres días después de las elecciones legislativas.
El Gobierno busca dar vuelta la condena dictada en 2023 por la jueza Loretta Preska, que obliga al país a indemnizar con más de US$16.000 millones a fondos que compraron el litigio iniciado por exaccionistas minoritarios de YPF.
Estrategia argentina en el juicio
La apelación no solo intenta anular la sentencia, sino también cuestionar el monto fijado. En paralelo, Argentina pelea contra el pedido de los demandantes de cobrar con acciones de YPF. En ese frente, la Cámara de Apelaciones ya le otorgó un alivio al país: suspendió la entrega de capital de la petrolera hasta que se resuelva el proceso principal.
Los argumentos escritos del Estado argentino se presentarán el 25 de septiembre, mientras que los fondos litigantes tendrán luego su turno de respuesta.
Otra batalla: el caso Cupón PBI
La Procuración del Tesoro informó además un fallo favorable en la causa del Cupón PBI. La Cámara de Apelaciones rechazó un pedido del fondo Aurelius, que pretendía reabrir el caso tras un revés judicial. Esta decisión evitó un posible desembolso de US$500 millones.
De todas formas, especialistas como Sebastián Maril advierten que los fondos podrían volver a insistir en la corte de Preska corrigiendo los errores técnicos que llevaron a este resultado.