Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador y los libertarios terminaron cuartos

El oficialismo radical se impuso con más del 50% de los votos. El peronismo quedó segundo, Ricardo Colombi tercero y los libertarios de Karina Milei sufrieron un fuerte revés con Lisandro Almirón en cuarto lugar.

El oficialismo logró una nueva victoria en Corrientes y extendió su dominio de casi 30 años. Con el 51,45% de los votos, Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario Gustavo Valdés, se consagró gobernador en primera vuelta.

El peronista Martín Ascúa alcanzó el 20,13% y quedó lejos de disputar la gobernación, mientras que Ricardo Colombi, histórico dirigente radical y enemigo interno de los Valdés, obtuvo un 16,82%. Mucho más atrás quedó el libertario Lisandro Almirón, apadrinado por Karina Milei, con apenas un 9,62%.

Festejos, discursos y críticas de la oposición

El Comité Central de la UCR fue el epicentro de los festejos, donde los hermanos Valdés agradecieron el apoyo y pidieron "unidad y consenso" para el futuro. "Nunca hubo una campaña tan sucia", dijo Gustavo Valdés, quien también logró una banca como senador provincial.

Desde la oposición, Ascúa habló de "maniobra oficialista" antes de conocerse los resultados definitivos, mientras que Colombi admitió la derrota y lanzó: "El aparato tuvo mucho peso. Ahora les toca gobernar".

Baja performance libertaria y participación estable

El resultado marcó un nuevo traspié para el armado libertario a nivel provincial, que no logra consolidarse fuera de Buenos Aires. En tanto, la participación electoral superó el 73% del padrón, un número alto en comparación con otras provincias.

Cerca de un millón de correntinos eligieron, además del sucesor de Valdés, 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades. El mal clima en algunas zonas complicó el cierre de los comicios, aunque no afectó el resultado contundente que confirma el peso de la UCR en Corrientes.

En la sede de la UCR, la confianza era total: todo apuntaba a que Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual gobernador, podría consagrarse en primera vuelta y asegurar la continuidad del proyecto radical en la provincia.

El peronista Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres, y el exgobernador Ricardo Colombi, buscaban quedarse con el segundo lugar que habilite el balotaje.

También compitió Lisandro Almirón, el candidato de La Libertad Avanza, que durante la jornada denunció irregularidades en la logística electoral y no descartó que los incidentes previos a la visita de Karina Milei influyan en el voto libertario.

La apuesta de Gustavo Valdés y las tensiones internas

Tras ocho años en el poder, Gustavo Valdés se juega parte de su futuro político: encabeza la lista de senadores provinciales y busca consolidarse como figura nacional dentro del bloque de gobernadores de Provincias Unidas. Sin embargo, su decisión de impulsar a su hermano como sucesor despertó críticas de sectores opositores que lo acusan de "heredar" el cargo.

En tanto, el PJ denuncia corrupción y asocia al oficialismo con el caso del niño Loan, mientras que Colombi cuestiona el liderazgo de Valdés y advierte sobre un sistema "feudal". Los libertarios, por su parte, acusan al radicalismo de monopolizar áreas clave de la provincia.

El postulante peronista a la gobernación de Corrientes, Martín "Tincho" Ascúa, sostenía que junto a su compañero de fórmula, César Lezcano, "lograron acceder al balotaje".

Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador y los libertarios terminaron cuartos

El dirigente correntino, que contó con el respaldo de la expresidenta y actual jefa del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, expresó su gratitud a los electores por "el voto de confianza" y remarcó que en esta contienda se propusieron "erradicar la corrupción" de la provincia.

 "¡Estamos en segunda vuelta! A todos los correntinos que depositaron su confianza, gracias. A todos los fiscales que siguen en las escuelas, defiendan el voto, que el cambio está más cerca que nunca", comunicó Ascúa desde sus redes sociales. 

El postulante de Encuentro por Corrientes, Ricardo Colombi, admitió la caída electoral y saludó al oficialismo, pese a que aún no se difundieron los resultados oficiales.

"Nosotros felicitamos a todos los que nos han acompañado, a todos nuestros militantes, a nuestros dirigentes, nuestros punteros, aquellos que confiaron en nosotros. El ciudadano decidió. Hay que respetar esa decisión. Somos demócratas, nos criamos en la democracia y por lo tanto, felicitaciones a todos los que han concurrido a emitir su voto y fundamentalmente a los que nos acompañaron a nosotros, a la otra fuerza política", señaló.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones