José Seleme apuntó contra Jaldo y pidió cerrar el IPV: "El presupuesto se lo devoran los ñoquis"
El legislador tucumano que se sumó a La Libertad Avanza defendió a Lisandro Catalán y denunció el gasto excesivo en sueldos estatales, cuestionando al Instituto de la Vivienda y a los gremios. También criticó duramente al gobernador Osvaldo Jaldo por su gestión y sus aspiraciones electorales.
Seleme se alinea con La Libertad Avanza y carga contra la "casta tucumana"
El legislador José Seleme cuestionó en EL AVISPERO por ENTERATE PLAY la clase política provincial. El parlamentario, defendió al vicejefe de Gabinete Lisandro Catalán, dirigente y presidente de la Libertad Avanza Tucumán, y lanzó duras críticas al gobernador Osvaldo Jaldo, al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y a lo que denominó "la empleomanía" del Estado tucumano.
Sobre Catalán, quien ha sido cuestionado por su poca visibilidad local, Seleme aseguró: "Ha vivido en Buenos Aires los últimos años, pero es más tucumano que cualquiera. Tiene sus raíces acá. Y los que vivieron toda la vida en Tucumán nos llevaron al desastre". En esa línea, afirmó que el proyecto de La Libertad Avanza busca "romper con la casta y poner en el centro a la gente".
Críticas a Jaldo y acusaciones de acomodos
Seleme cuestionó fuertemente la gestión de Osvaldo Jaldo, a quien acusó de hacer solo un "ajuste salarial" a través de las paritarias. "La única poda que hizo fue a costa del bolsillo de los empleados públicos. No tocó la política, ni los acoples que lo llevaron al poder. Hoy tenemos más empleados públicos que el año pasado, a pesar de las jubilaciones y retiros", sostuvo.
Sobre una eventual candidatura testimonial de Jaldo, fue categórico: "Me parece una vergüenza. Ya lo fue para Alperovich, para Manzur, ¿cómo no va a serlo para él mismo? Las encuestas no le dan. La Libertad Avanza va a ganar con o sin él, eso es irreversible".
%uD83D%uDD34"JALDO FUE CANDIDATO PARA OTROS IMAGINATE SI NO VA A SER PARA ÉL"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) July 28, 2025
%uD83D%uDC1D @PepeSeleme opinó sobre la posibilidad de que @OsvaldoJaldo sea candidato en #Tucuman y aseveró una que La Libertad Avanza ganará en la provincia.
%uD83D%uDDE3%uFE0F"Con Jaldo sin Jaldo la victoria de #LLA es irreversible"... pic.twitter.com/22znNyPvaO
El legislador también denunció el uso desmedido del presupuesto estatal: "El 94% del presupuesto se va en funcionamiento del Estado. Celulares, té, café, mate, tortillas... mientras los tucumanos no tienen agua, cloacas, ni energía".
El blanco del IPV y el gasto en sindicatos
Uno de los ejes más fuertes del discurso de Seleme fue el cuestionamiento al IPV. "Tiene un presupuesto de 12.000 millones de pesos y más de 4.000 millones ya se fueron en sueldos. Apenas ejecutaron el 10% de lo destinado a obras. No pusieron ni una ventana en una casa", denunció. Y fue más allá: "Así no tiene sentido. Hay que cerrar el IPV y hacer viviendas de otra forma, sin que el Estado ponga plata".
%uD83D%uDD34 "HAY QUE CERRAR EL INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA"
— El Avispero %uD83D%uDC1D (@ElAvisperoOk) July 29, 2025
%uD83D%uDC1D @PepeSeleme cuestionó los gastos de personal que tiene el #IPV #Tucuman y brindó los números que se gastan en éste.
%uD83D%uDCFAEn vivo https://t.co/yzwNCBkQo9 pic.twitter.com/6plyAJdlDA
Propuso un nuevo modelo de construcción con financiamiento mixto: "Podríamos construir 10.000 viviendas en cuatro años con un sistema donde el Estado subsidie el 30% y los bancos financien el resto. Pero si seguimos con este esquema, estamos condenados".
También apuntó al gremio ATSA, asegurando que "hay 80 sindicalistas con licencia gremial con goce de sueldo, cuando legalmente deberían ser cinco". Según Seleme, eso le cuesta al Estado 160 millones de pesos mensuales: "Pagamos 160 sueldos por cargos cubiertos sin contraprestación".
"La Nación hace el esfuerzo, Tucumán no"
Sobre el rol del Gobierno nacional, Seleme defendió la política de ajuste de Javier Milei: "La Nación tomó un Estado fundido y está ordenando las cuentas. Tucumán debería hacer lo mismo. Pero acá no se animan porque siguen protegiendo a la estructura que los mantiene en el poder".
El legislador no esquivó la polémica sobre Karina Milei y las críticas por su rol central en el gabinete libertario: "Cada presidente arma su equipo con gente de confianza. Lo hizo el peronismo durante 75 años. No me parece un argumento válido".
Por último, mencionó otros entes estatales como ejemplos del descontrol del gasto público: "La Secretaría de Saneamiento tiene un presupuesto de 3.830 millones de pesos. El 86% se va en salarios. En seis meses ya gastaron 1.900 millones entre sueldos y contratados. Esto es insostenible".
ENTREVISTA COMPLETA: