Jorge Macri condiciona su apoyo al Presupuesto 2026 a un acuerdo por la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño exigió que el compromiso de Nación con la Ciudad quede reflejado en el proyecto de Presupuesto. Este martes se reunirá con el ministro Luis Caputo para avanzar en una solución.

Macri pide garantías en el Presupuesto 2026

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, advirtió que el apoyo de su bloque al Presupuesto 2026 dependerá de que el acuerdo por los fondos de coparticipación quede incluido dentro del texto del proyecto. "Las obligaciones de pago entre Estados tienen que estar expresadas en el Presupuesto", sostuvo en declaraciones a radio La Red.

El reclamo se centra en que la Ciudad de Buenos Aires recibe actualmente el 1,4% de coparticipación por parte de la Nación de manera discrecional. La administración porteña busca que ese envío quede formalmente establecido en el Presupuesto para evitar conflictos futuros.

Reunión clave con Luis Caputo

Macri confirmó que este martes mantendrá un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, para trasladarle el reclamo. "Hicimos un acuerdo con el Gobierno en la Corte Suprema más allá del fallo. Aceptamos un mecanismo de pago diferente y ellos asumieron ese compromiso", explicó el mandatario.

El jefe de Gobierno reconoció que existen demoras en los pagos y que eso generó una nueva deuda. "No sé si lo justifico, pero lo entiendo", dijo, aunque insistió en que se cumpla lo firmado.

La historia del conflicto por la coparticipación

El enfrentamiento por los fondos se remonta a 2016, cuando el entonces presidente Mauricio Macri elevó el porcentaje de coparticipación de CABA de 1,4% a 3,75% por el traspaso de la Policía Federal. En 2020, el gobierno de Alberto Fernández redujo ese monto al 2,32%, lo que derivó en una demanda ante la Corte Suprema.

En diciembre de 2022, el máximo tribunal falló a favor de la Ciudad y fijó un 2,95% de la masa coparticipable, con transferencias diarias y automáticas. Sin embargo, el cumplimiento del fallo fue irregular, lo que motivó nuevos reclamos judiciales y políticos.

En septiembre de 2024, ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo en la Corte: del 2,95% correspondiente, el 1,40% se giraría por goteo diario y el 1,55% a través de transferencias semanales. Ahora, Jorge Macri busca que ese compromiso quede formalizado en el Presupuesto nacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jorge Macri
Caputo y Jorge Macri avanzan en un acuerdo por la deuda de coparticipación con la Ciudad
Política

Caputo y Jorge Macri avanzan en un acuerdo por la deuda de coparticipación con la Ciudad

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunieron en el Palacio de Hacienda para avanzar en una solución por la deuda de coparticipación que Nación mantiene con la Ciudad.
Primeros gestos del Gobierno a Jorge Macri tras la cumbre Milei-Macri en Olivos
Política

Primeros gestos del Gobierno a Jorge Macri tras la cumbre Milei-Macri en Olivos

Guillermo Francos se reunió con el jefe de Gobierno porteño y un alto directivo de la CAF. La Ciudad espera destrabar millonarios créditos internacionales, en medio de señales de distensión entre Nación y el PRO.
Nuestras recomendaciones