Javier Milei publicó un extenso texto económico en X: "Deseo que asimilen la lección"

El presidente compartió más de 17 mil caracteres sobre política monetaria, con críticas a economistas y un visible error de redacción.

Golpeado por los reveses que sufrió su gestión en el Congreso esta semana, el presidente Javier Milei publicó este sábado por la tarde un extenso mensaje en la red social X, evidenciando su voluntad de dar cátedra, especialmente a quienes cuestionan sus posturas ideologizadas sobre el equilibrio fiscal.

El escrito, titulado "Aspectos esenciales del análisis monetario", supera los 17 mil caracteres y apunta contra sus colegas economistas. 

"Lo que sorprende es la persistencia en los mismos errores analíticos que mantiene a estos profesionales en una racha negativa", sostuvo.

Críticas y un error de redacción

En el texto, Milei reprocha lo que considera fallas técnicas de otros especialistas y busca reforzar su enfoque sobre la política monetaria. Sin embargo, su publicación no estuvo exenta de fallos gramaticales.

Un ejemplo que llamó la atención es la frase: "¿Por último, porque los individuos siguen creyendo que la suba del dólar hace subir los precios?". La construcción presenta dos errores: el signo de interrogación inicial está mal ubicado y la palabra correcta sería por qué (separada y con tilde) al tratarse de una pregunta, mientras que porque se usa para dar una respuesta.

Contexto político y otras reacciones

La publicación llega horas después de su discurso en cadena nacional, donde utilizó una frase tomada de una película de Batman. Además, la vicepresidenta Cristina Kirchner lo cruzó con dureza: "Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada", lanzó.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
No es solo un acuerdo electoral: Es un epitafio político, el PRO ha muerto.
Inicio

No es solo un acuerdo electoral: Es un epitafio político, el PRO ha muerto.

La alianza con Milei no es un simple pacto electoral: es la disolución deliberada de la identidad amarilla. Entre la violetización y la descapitalización, Mauricio Macri entrega al PRO como furgón de cola para mantener su liderazgo histórico.
¿De vuelta al pasado?
Inicio

¿De vuelta al pasado?

La política argentina se sube al delorean y promete una campaña con la vista puesta en el pasado. El futuro asoma con olor a viejo, históricos dirigentes que se autoperciben la nueva política, la "tábula rasa" como pretexto para sobreseer amplios prontuarios y un futuro que sólo sabe mirar hacia atrás.
Nuestras recomendaciones