Javier Milei recibe a gobernadores en Casa Rosada: quiénes van, quiénes dudan y quiénes no fueron invitados

Tras el contundente triunfo electoral, el presidente Javier Milei convocó a gobernadores a la Casa Rosada para dialogar sobre reformas y el Presupuesto. Algunos confirmaron, otros dudan y varios fueron descartados.

Milei convoca a los gobernadores tras las elecciones

Con el viento de cola del triunfo electoral del domingo, el presidente Javier Milei inició una ronda de diálogo con los gobernadores provinciales. La cita será este jueves a las 17 en la Casa Rosada, y se espera la asistencia de entre 15 y 17 mandatarios, aunque desde Presidencia aclararon que la lista final todavía no está cerrada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, comenzaron a realizar los llamados oficiales. La convocatoria busca repetir el esquema del Pacto de Mayo firmado en julio del año pasado en Tucumán, cuando asistieron 17 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.


Confirmados, dudosos y descartados

Entre los confirmados se encuentran Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Hugo Passalacqua (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Marcelo Orrego (San Juan). Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, enviará como representante a la diputada Zulma Reina. También estarán presentes Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Claudio Poggi (San Luis) y Osvaldo Jaldo (Tucumán)

Entre los dudosos se mencionan los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio "Nacho" Torres (Chubut). Mientras tanto, algunos peronistas no recibieron invitación oficial: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

En La Pampa, el peronista Sergio Ziliotto confirmó su asistencia tras recibir la convocatoria el miércoles, destacando la importancia de dialogar y discutir el Presupuesto: "Siempre vamos a estar dispuestos a dialogar y a fijar políticas que contengan a todos", dijo a Radio Splendid.


El mensaje de Milei y los objetivos del encuentro

Tras su victoria, Milei dejó claro que su intención es invitar a gobernadores aliados electoralmente y a algunos oficialismos provinciales que definieron la segunda fuerza en sus distritos: "Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, pro-capitalistas, y a los que uno más uno les da dos", afirmó.

El encuentro se realizará en el Salón Norte del primer piso de la Casa Rosada, y Milei estará acompañado por Guillermo Francos, Lisandro Catalán y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. La reunión busca traducir en acuerdos y leyes las políticas acordadas en el Pacto de Mayo, incluyendo reformas estructurales y la discusión del Presupuesto nacional.



ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la información importante.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Cambios en el Gabinete de Milei: salidas confirmadas y posibles reemplazos
Política

Cambios en el Gabinete de Milei: salidas confirmadas y posibles reemplazos

Javier Milei prepara modificaciones en su Gabinete: Patricia Bullrich y Luis Petri dejarían sus cargos, mientras ya se barajan los nombres de sus sucesores.
Milei y Macri se reunirán el fin de semana: tensión por el interbloque entre La Libertad Avanza y el PRO
Política

Milei y Macri se reunirán el fin de semana: tensión por el interbloque entre La Libertad Avanza y el PRO

El encuentro en Olivos busca definir si ambos espacios consolidarán una alianza parlamentaria. En el PRO hay resistencia a "pintarse de violeta", mientras el Gobierno necesita apoyo para avanzar con las reformas.
Nuestras recomendaciones