Milei dará su segundo discurso en la ONU tras el respaldo de Trump y del Tesoro de EEUU

El presidente Javier Milei se prepara para pronunciar este miércoles un esperado discurso en la 80ª Asamblea General de la ONU, luego de haber asegurado el respaldo político del Tesoro de Estados Unidos y del propio Donald Trump, con quien mantuvo una reunión este martes en Nueva York.

Discurso clave en la Asamblea General

La intervención de Milei está programada para las 12:45 (hora local) y tendrá una duración de 15 minutos, el tiempo estándar para cada jefe de Estado. Se espera que el mandatario utilice esta plataforma global para reforzar la alineación de su Gobierno con Estados Unidos e Israel, pilares de su política exterior desde el inicio de su gestión.

Según adelantaron desde Casa Rosada, el discurso abordará dos temas centrales de la agenda nacional: la cuestión Malvinas y la defensa de su modelo económico. La reivindicación de la soberanía argentina sobre las islas será un punto ineludible, mientras que la exposición de los logros económicos servirá para justificar su política de ajuste y desregulación frente a un auditorio global.

En su primera intervención en la ONU, en 2024, Milei sorprendió al cuerpo diplomático con un discurso crítico, acusando al organismo de estar dominado por "burócratas" que impulsan una "agenda de corte socialista". Este año, habrá que observar si mantiene la misma línea dura o adopta un tono más conciliador.

Impacto internacional y respaldo de Trump

El encuentro con Donald Trump elevó las expectativas sobre el mensaje que Milei transmitirá a la comunidad internacional. El respaldo del mandatario estadounidense, junto con el apoyo del Tesoro de EE.UU., reforzó la visibilidad internacional de la gestión argentina y generó un fuerte interés de los inversores en los activos del país.

Agenda posterior a la ONU

Tras su discurso, la agenda de Milei continuará con un evento de alto perfil: la gala donde recibirá el galardón Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, entregado por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

La estadía del presidente en Nueva York concluirá el jueves con una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, uno de los encuentros más esperados de la gira, que ratifica la estrecha relación bilateral y la intención de profundizar la cooperación en diversas áreas.

Se espera que Milei regrese a Buenos Aires el viernes por la mañana, cerrando así una intensa semana de actividades diplomáticas y políticas que marcarán un hito en su gestión internacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Tensión en el corazón del mileísmo: el reacomodamiento de poder deja un escenario incierto
Política

Tensión en el corazón del mileísmo: el reacomodamiento de poder deja un escenario incierto

La salida de Guillermo Francos aceleró una nueva disputa interna entre Karina Milei, Santiago Caputo y los sectores que buscan ganar incidencia en el armado del próximo gabinete.
Interna en el poder libertario: la salida de Francos y el avance del triángulo Caputo-Karina-Adorni
Política

Interna en el poder libertario: la salida de Francos y el avance del triángulo Caputo-Karina-Adorni

El reemplazo de Guillermo Francos por Manuel Adorni marca un nuevo equilibrio dentro del círculo íntimo de Javier Milei, donde Karina y Santiago Caputo ganan protagonismo.
Nuestras recomendaciones