Milei analiza nuevos cambios de gabinete: Caputo mantiene su rol y surgen otros nombres
Tras las últimas designaciones en la cúpula del Ejecutivo, el presidente Javier Milei sigue evaluando modificaciones en su gabinete. Santiago Caputo conservará su rol como asesor presidencial, mientras que otros ministerios podrían sufrir cambios después del 10 de diciembre.
Santiago Caputo: el asesor que conserva influencia
A pesar de los rumores que lo vinculaban con la jefatura de Gabinete o el Ministerio del Interior, Santiago Caputo mantendrá su rol como asesor presidencial. Caputo sigue siendo clave en la estrategia de Gobierno y tiene influencia sobre áreas como Justicia, Salud, SIDE, Anses y ARCA.
La confianza entre Milei y Caputo se mantiene firme, como se evidenció en la reciente reunión de Gabinete, donde ambos se saludaron con un efusivo abrazo. No obstante, queda abierta la incógnita sobre si Caputo podría asumir otro rol en el futuro o cómo manejará el creciente poder de Karina Milei.
Otros ministerios en la mira de cambios
Se esperan modificaciones en Seguridad, Defensa y Justicia:
- 
Seguridad: Patricia Bullrich impulsa que Alejandra Monteoliva, secretaria del ministerio, asuma la cartera, aunque no hay confirmación oficial y se prevé después del 10 de diciembre.
 - 
Defensa: Luciana Carrasco, jefa de Gabinete del ministerio, aparece como posible sucesora de Luis Petri. También circuló el nombre de Guillermo Montenegro, con buena relación con el entorno presidencial.
 - 
Justicia: Mariano Cúneo Libarona había anticipado su salida tras las elecciones, pero por ahora mantiene su cargo. El poder operativo está en manos de Sebastián Amerio, vinculado a Caputo.
 
Además, José Luis Ávila presentó su renuncia como secretario de Asuntos Estratégicos, mientras que Daniel Scioli continúa al frente de Turismo, Deportes y Ambiente.
Karina Milei: más poder dentro del Ejecutivo
Las últimas designaciones consolidaron la influencia de Karina Milei: logró que Manuel Adorni asuma la jefatura de Gabinete y que Diego Santilli, propuesto por ella, llegue al Ministerio del Interior. Esto refleja un aumento de su presencia en la gestión y en la toma de decisiones estratégicas del Ejecutivo.