Jaldo no viaja a la cumbre de gobernadores en La Rural, pero mantiene su reclamo a Milei

Aunque no viajará a Buenos Aires, el gobernador de Tucumán redobla su reclamo por los recursos que la Nación aún no gira. En juego, miles de millones que podrían llegar con la nueva ley de ATN.

Este jueves por la tarde, los gobernadores del país volverán a verse las caras, esta vez en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro, previsto para las 19 h, fue convocado con la intención de discutir el reparto de los recursos públicos que la Nación mantiene retenidos y que las provincias reclaman con insistencia. Sin embargo, Osvaldo Jaldo, uno de los mandatarios que había sido invitado especialmente por el titular de la entidad agropecuaria, confirmó que no asistirá.

Desde su entorno explicaron que el gobernador tucumano optó por quedarse en la provincia debido a compromisos de agenda. A pesar de ello, aseguran que sigue de cerca cada paso de la reunión y mantiene contacto constante con sus pares provinciales. "La relación institucional con el Gobierno nacional está, pero vamos a seguir reclamando lo que por ley le corresponde a los tucumanos", afirmó Jaldo.

El trasfondo económico y político

En el fondo del encuentro entre mandatarios subyace una fuerte tensión con la administración de Javier Milei. En especial, por el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que actualmente están retenidos casi en su totalidad por el Ejecutivo nacional. La cifra asciende a un billón de pesos.

Según datos publicados por el diario La Nación, si se sanciona la nueva ley en Diputados -tras haber recibido media sanción en el Senado- las provincias podrían recibir este año $334.563 millones. En el caso de Tucumán, los ingresos por ATN podrían duplicarse en el segundo semestre: de los $7.000 millones recibidos hasta ahora a unos $15.000 millones.

Además, en la agenda de la cumbre figuran temas económicos, sociales y productivos, junto con la posibilidad de avanzar en leyes clave como la mencionada de los ATN y la ley de combustibles. También se evaluaba la posible participación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque desde Casa Rosada luego enfriaron esa chance.

Gobernadores en alerta y en contacto permanente

Más allá de su ausencia física, Jaldo mantiene una línea directa con los 22 mandatarios que conforman el bloque de gobernadores. Todos, con matices, comparten la preocupación por la caída de ingresos, la recesión económica y la falta de diálogo fluido con el Ejecutivo nacional. A pesar de los gestos públicos de Nación, no hubo todavía una convocatoria formal que incluya a todos los jefes provinciales.

El reclamo que une al Norte Grande y a otras regiones del país gira en torno al reparto federal de recursos. El malestar crece y, como dejó entrever Jaldo, la tensión podría escalar si no llegan las respuestas esperadas: "Vamos a seguir insistiendo por lo que nos corresponde", remarcó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Osvaldo Jaldo
Jaldo y Manzur volvieron a reunirse en Tucumán y analizan una posible unidad peronista
Política

Jaldo y Manzur volvieron a reunirse en Tucumán y analizan una posible unidad peronista

Lo que dejó el encuentro entre el gobernador y el senador nacional.
Chahla y Jaldo avanzan en un plan contra inundaciones
Actualidad

Chahla y Jaldo avanzan en un plan contra inundaciones

La intendenta y el gobernador analizaron obras hidráulicas clave para San Miguel de Tucumán. Apuntan a un plan maestro y trabajan en conjunto para obtener apoyo de la CAF.
Nuestras recomendaciones