Jaldo recibió a Macri en Tucumán para la firma del Pacto de Mayo

El gobernador de Tucumán recibió esta noche en el aeropuerto Benjamín Matienzo al expresidente, quien llegó a la provincia aceptando la invitación del presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibió esta noche en el aeropuerto Benjamín Matienzo al expresidente Mauricio Macri, quien llegó a la provincia aceptando la invitación del presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo. 

Jaldo, junto a su equipo, dio una cálida bienvenida a Macri y al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Diego Santilli.

La firma del Pacto de Mayo tendrá lugar esta noche en la Casa Histórica de Tucumán, un sitio emblemático que simboliza la unidad y el compromiso del país.

Además de Macri y Frigerio, el expresidente Adolfo Rodríguez Saa también se ha sumado a los 18 gobernadores argentinos que han aceptado la convocatoria del Presidente Milei. 

El gobernador Jaldo expresó su satisfacción por la visita de estas importantes figuras políticas y reafirmó su compromiso con el desarrollo y la cooperación interprovincial. "Es un honor recibir al expresidente Macri y al gobernador Frigerio en nuestra provincia. Este pacto representa una oportunidad única para fortalecer la unidad nacional y avanzar en proyectos que beneficiarán a todos los argentinos", afirmó Jaldo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 en cadena nacional
Política

Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 en cadena nacional

El presidente expuso los puntos centrales del proyecto que enviará al Congreso, destacando superávit fiscal y restricciones al financiamiento del Tesoro.
Alerta en las universidades públicas: 10.000 docentes abandonaron el sistema en un año
Actualidad

Alerta en las universidades públicas: 10.000 docentes abandonaron el sistema en un año

El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional adviertió en El Avispero sobre la crisis salarial y el desfinanciamiento que amenaza la educación superior en Argentina.
Nuestras recomendaciones