Jaldo no recibió a los dueños de las citrícolas y la Justicia ratificó la deuda con la Estación Experimental
Buscaban apoyo político para frenar el pago de $7.000 millones, pero se fueron sin respuestas. Una nueva sentencia judicial refuerza el reclamo de la EEAOC.
Con una sentencia judicial en contra, dictaminada por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, que obliga a las citrícolas locales Argenti Lemon (Carlos Parraviccini), Citromax (Vivian Glueck), Citrusvil (Pablo y Daniel Lucci) y San Miguel (Gonzalo Tanoira) a saldar una deuda cercana a los $7.000 millones que mantienen desde el año 2015 con la Estación Experimental Obispo Colombres (EAAOC), los titulares de las firmas en cuestión recibieron otro golpe en su intento de revertir la situación y evitar el pago millonario que deben afrontar.
Según informó Tendencia de Noticias, en esta ocasión, los empresarios afectados, comandados por Parraviccini, se hicieron presentes en la propia Casa de Gobierno el lunes pasado, tras la firma del acuerdo salarial entre UATRE y ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino), con el objetivo de ser recibidos por el Primer Mandatario, Osvaldo Jaldo, para plantearle los hechos suscitados en las instancias judiciales locales, tratando de recibir algún espaldarazo oficial, ante la última instancia que les queda por recurrir que es la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En la oportunidad, Jaldo les dijo que, por razones de agenda, no podría atenderlos, pero que concurrieran al día siguiente para tratar sobre la materia. Es así que, en la jornada del martes, los titulares de las empresas deudoras retornaron al Palacio Gubernamental, fueron atendidos por la secretaria del Gobernador quien les solicitó que aguardaran en su antedespacho, pero luego de un determinado tiempo de espera, tuvieron que retirarse nuevamente con las manos vacías, puesto que fueron informados que el titular del Poder Ejecutivo no contaba con el tiempo requerido debido a otras obligaciones ya establecidas con anterioridad, de acuerdo a lo señalado a TDN por altas fuentes de Casa de Gobierno.
Es la segunda vez que a los empresarios se les cierran los canales oficiales para algún tipo de intermediación, puesto que, como se recordará, cuando estuvo en Tucumán el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger (en ocasión de desarrollarse el Foro Económico del NOA), compartió con ellos un breve momento en el cual fue anoticiado sobre los reveces judiciales sufridos, tras lo cual, el funcionario del presidente Javier Milei les respondió que "era un tema que, según entendía, estaba a resolución de otro poder del Estado y que, en todo caso, debían discutirlo con el Gobernador Jaldo".
Instancia que cumplieron al pie de la letra, pero no contaban con el desplante al que iban a ser expuestos por la máxima autoridad de la Provincia.
Jurisprudencia
A todos estos infructuosos y desesperados intentos de obtener algún tipo de ayuda gubernamental, ya sea de carácter provincial o nacional, se le suma una nueva cachetada jurídica, puesto que la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, en un caso idéntico que involucra a la EEAOC y la firma Achieve S.A., con las rúbricas de las magistradas María Felicitas Masaguer y Ana María Jose Nazur, reconoció y avaló la potestad de la Estación para efectuar el cobro de deudas
provenientes del recurso del Artículo 9°, inciso 2 de la Ley 5020 (creación de la EEAOC) y sus modificatorias, sobre producción y comercialización de granos y citrus, fondos que no fueron ingresados en tiempo y forma por las empresas que mantiene sus pasivos vigentes.
En este caso en particular, la Cámara declaró la nulidad de una sentencia dictada por el Tribunal Fiscal de Apelaciones que había resultado favorable a la firma Achieve, donde se consignaba que la Estación no tenía facultades de carácter impositivas para establecer y determinar los montos adeudados ($743.256, específicamente esta empresa). Lo decidido por la Cámara marca jurisprudencia y, con seguridad, la sentencia será aplicada de igual manera, en otros planteos similares, en los que podrían incurrir las citrícolas en cuestión.