Opinión

Jaldo testimonial y Manzur suplente: la estrategia del peronismo tucumano para que la libertad no avance

El peronismo tucumano irá con una lista de peso. Se sumó un nombre que no estaba entre los primeros trascendidos. El detalle uno por uno.

El peronismo en Tucumán dio un paso decisivo hacia la unidad para las elecciones del 26 de octubre, cuando se renovarán cuatro bancas de diputados nacionales. Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, dos de las figuras más importantes del justicialismo provincial, compartirán la misma boleta dentro del frente oficialista Tucumán Primero, una estrategia que apunta a contener a todo el peronismo y evitar una victoria de La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei.

Jaldo encabeza de manera testimonial y Manzur llega como primer suplente

Tras analizar varios sondeos electorales, el gobernador Jaldo decidió apostar fuerte y liderar la lista de diputados de forma testimonial. La lista oficialista estará integrada además por la diputada Gladys Medina, el legislador Javier Noguera y la diputada Elia Fernández de Mansilla.

La gran sorpresa fue la incorporación del senador y exgobernador Juan Manzur como primer suplente, una decisión que busca proyectar una imagen de unidad plena dentro del peronismo tucumano y evitar que las diferencias internas se traduzcan en un triunfo para los libertarios.

Después de Manzur, Carolina Vargas Aignasse será la segunda suplente, mientras que se sumó un nombre que no estaba entre los primeros trascendidos: Miguel Acevedo. La incorporación del vicegobernador como tercer suplente busca sumar diálogo y reforzar la representación territorial, especialmente en el interior de la provincia.  

Jaldo testimonial y Manzur suplente: la estrategia del peronismo tucumano para que la libertad no avance

El intento fallido por sumar a Rossana Chahla

Hasta último momento, Jaldo intentó convencer a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, para que se sumara como candidata en la lista, aunque sin éxito. En respuesta, la jefa municipal prometió colaborar activamente en la campaña electoral recorriendo la provincia junto a los postulantes.

Manzur, la figura que apacigua tensiones internas

La inclusión de Manzur en la lista responde también a la necesidad de seducir a un sector del peronismo que ha manifestado disconformidad con la gestión de Jaldo. El acercamiento del gobernador al presidente Javier Milei y la reducción de programas sociales, como el UNREL, reavivaron las diferencias que el 2021 los enfrentaron públicamente.

En los días previos, Manzur se encargó de convocar a dirigentes internos que mostraban posturas críticas para pedirles compromiso con la unidad y la campaña electoral. Su mensaje fue claro: el triunfo del peronismo en Tucumán es fundamental para fortalecer la oposición a las políticas de Milei en el Congreso.

La estrategia electoral y la sucesión en la Cámara de Diputados

Al tratarse de una candidatura testimonial, Jaldo no asumirá la banca de diputado en caso de resultar electo. En ese escenario, el reemplazo corresponderá a Javier Noguera, ya que se lo reemplaza por el candidato del mismo género que continúa en la lista. De obtener dos bancas, el segundo lugar lo ocupará Gladys Medina, esposa del ministro del Interior, Darío Monteros.

Con esta fórmula de unidad y contención, el peronismo tucumano apuesta a consolidar su presencia en el Congreso nacional y frenar la avanzada libertaria que pone en jaque a los partidos tradicionales en la provincia.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Opinión
"El proyecto soy yo" y el cesarismo desajustado
Política

"El proyecto soy yo" y el cesarismo desajustado

"El mismo desarrollo de la sociedad occidental entraña un proceso de atomización y de creciente influjo del Estado en la vida de los ciudadanos. Aquí hay que buscar la génesis del fenómeno cesarista moderno, que por estos motivos precisamente es un elemento presente tanto en la democracia plebiscitaria como en el socialismo". "Diccionario de política", de Norberto Bobbio, Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino, Tomo I, página 215. (Siglo XXI Editores, 2008, Ciudad de México).
Nuestras recomendaciones