Opinión

Jaldo testimonial y Manzur suplente: la estrategia del peronismo tucumano para que la libertad no avance

El peronismo tucumano busca cerrar filas para las elecciones nacionales.

El peronismo en Tucumán dio un paso decisivo hacia la unidad para las elecciones del 26 de octubre próximo, cuando se renovarán cuatro bancas de diputados nacionales. Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, dos de las figuras más importantes del justicialismo provincial, compartirán la misma boleta dentro del frente oficialista Tucumán Primero, una estrategia que apunta a contener a todo el peronismo y evitar una victoria de La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei.

Jaldo encabeza de manera testimonial y Manzur llega como primer suplente

Tras analizar varios sondeos electorales, el gobernador Jaldo decidió apostar fuerte y liderar la lista de diputados de forma testimonial. La lista oficialista estará integrada además por la diputada Gladys Medina, el legislador Javier Noguera y la diputada Elia Fernández de Mansilla.

La gran sorpresa será la incorporación del senador y ex-gobernador Juan Manzur como primer suplente, una decisión que busca proyectar una imagen de unidad plena dentro del peronismo tucumano y evitar que las diferencias internas se traduzcan en un triunfo para los libertarios.

Jaldo testimonial y Manzur suplente: la estrategia del peronismo tucumano para que la libertad no avance

El intento fallido por sumar a Rossana Chahla

Hasta último momento, Jaldo intentó convencer a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, para que se sumara como candidata en la lista, aunque sin éxito. En respuesta, la jefa municipal prometió colaborar activamente en la campaña electoral recorriendo la provincia junto a los postulantes.

Manzur, la figura que apacigua tensiones internas

La inclusión de Manzur en la lista responde también a la necesidad de seducir a un sector del peronismo que ha manifestado disconformidad con la gestión de Jaldo. El acercamiento del gobernador al presidente Javier Milei y la reducción de programas sociales, como el UNREL, reavivaron las diferencias que el 2021 los enfrentaron públicamente.

En los días previos, Manzur se encargó de convocar a dirigentes internos que mostraban posturas críticas para pedirles compromiso con la unidad y la campaña electoral. Su mensaje fue claro: el triunfo del peronismo en Tucumán es fundamental para fortalecer la oposición a las políticas de Milei en el Congreso.

La estrategia electoral y la sucesión en la Cámara de Diputados

Al tratarse de una candidatura testimonial, Jaldo no asumirá la banca de diputado en caso de resultar electo. En ese escenario, el reemplazo corresponderá a Javier Noguera, ya que se lo reemplaza por el candidato del mismo género que continúa en la lista. De obtener dos bancas, el segundo lugar lo ocupará Gladys Medina, esposa del ministro del Interior, Darío Monteros.

Con esta fórmula de unidad y contención, el peronismo tucumano apuesta a consolidar su presencia en el Congreso nacional y frenar la avanzada libertaria que pone en jaque a los partidos tradicionales en la provincia.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Opinión
El liberal que pide penalizar al parlamentario que no opine como él
Inicio

El liberal que pide penalizar al parlamentario que no opine como él

El anuncio de Javier Milei de impulsar penas para legisladores que aprueben leyes "deficitarias" tensiona la división de poderes, erosiona principios republicanos y plantea riesgos de retroceso democrático al subordinar la labor parlamentaria a criterios definidos por el Ejecutivo.
Ceguera moral en tiempos de crisis
Inicio

Ceguera moral en tiempos de crisis

En Argentina, el arte nacional de mirar sin ver se perfecciona. Ya ni siquiera escandaliza reprimir una movilización encabezada por personas con discapacidad, padres y familiares.
Nuestras recomendaciones