Jaldo habló sobre su reelección: "No estoy decidido"

Además remarcó la inversión de 180 millones de dólares en los proyectos del acueducto de Vipos, el emprendimiento habitacional Procrear II y la línea de alta tensión El Bracho - Villa Quinteros.

El gobernador Osvaldo Jaldo dialogó en exclusiva con el programa Los Primeros sobre la actualidad económica, social y política de Tucumán, y se refirió a las grandes obras que ejecuta la Provincia pese a las dificultades nacionales.

Jaldo afirmó: "Tenemos la responsabilidad de gobernar la provincia, que es el mandato que nos dieron los tucumanos. Tenemos que seguir gobernando y atendiendo las dificultades de quienes viven en Tucumán, al margen de las elecciones".

En este sentido, destacó que la gestión provincial ha priorizado el desarrollo de obras esenciales, la creación de empleo y el fortalecimiento de los servicios básicos.

Proyectos habitacionales y energéticos

El Gobernador recordó que los primeros días de agosto se lanzó el Procrear II, un proyecto desfinanciado por el Gobierno nacional, que contempla 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios, beneficiando a aproximadamente 3.000 familias tucumanas. Según Jaldo, participan 20 empresas y más de 400 empleados de la construcción en la ejecución del programa.

Asimismo, en agosto se inició la obra de El Bracho - Villa Quinteros, una línea de alta tensión de 52 kilómetros que solucionará la provisión de energía en el sur de la provincia y en San Miguel de Tucumán. Jaldo señaló que por primera vez Tucumán tiene una política energética que permitirá garantizar el servicio "en calidad y cantidad", eliminando los cortes que afectaban a la población.

Infraestructura hídrica y dinamización económica

A fines de agosto se abrió la licitación del acueducto de Vipos, una obra gestionada durante 15 años que triplicará la capacidad del servicio de agua potable en la provincia. Jaldo subrayó que las tres grandes obras actualmente en ejecución representan "una inversión de 180 millones de dólares, contribuyendo a dinamizar la economía local en un contexto macroeconómico complejo".

Gestión social y seguridad

El gobernador remarcó que Tucumán mantiene superávit, realiza obras y garantiza el funcionamiento de servicios esenciales. Además, destacó la disminución de delitos y homicidios, así como el fortalecimiento del sistema de salud provincial. También se refirió a la política carcelaria, mencionando la ampliación del complejo de Benjamín Paz, con 1.400 plazas para albergar a personas condenadas por la justicia. "No hay antecedentes en Tucumán sobre las obras penitenciarias que hicimos", añadió.

Preocupación por la situación nacional

Jaldo expresó su preocupación por las políticas del Gobierno nacional y la falta de soluciones a variables macroeconómicas en dos años de gestión. Señaló que algunas empresas grandes, como Scania, Santista y Papel del Tucumán, se ven obligadas a "adelantar vacaciones por dificultades para colocar su producción en los mercados", lo que genera inquietud en las provincias. "El Gobierno nacional, con las políticas que implementa, genera que muchas empresas estén cerrando", aseveró.

Jaldo puso en duda su candidatura para gobernador de Tucumán en 2027

Comenzó contextualizando sobre sus aspiraciones en Tucumán: "Tras ese tiempo yo voy a seguir en la provincia, las expectativas de trabajo son mis actividades privadas, tengo a mi familia, mis  hijos, nietos. Nací y voy a morir en Tucumán, no tengo ninguna perspectiva de pensar en mi carrera política"

"Este es mi primer mandato, la Constitución me permite a mí y a otros gobernadores que ya pasaron una reelección. Yo hoy no tengo decidido si voy a ser reelecto, yo lo que quiero es terminar la gestión hasta el 2027 con las obras y servicios que se merecen los tucumanos", continuó.

Con esto anterior no estoy diciendo ni que sí ni que no. Ahora quiero que volvamos a ser la provincia referente del norte de Argentina

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Osvaldo Jaldo
Qué opinan los candidatos tucumanos al escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei
Política

Qué opinan los candidatos tucumanos al escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei

El escándalo de coimas que involucra a Karina Milei sacude al gobierno nacional y genera fuertes reacciones en Tucumán, donde candidatos reclaman transparencia, libertad de prensa, investigaciones imparciales y otros aducen operación política opositora o entorno dañino.
Jaldo reafirmó la libertad de prensa y destacó la comunicación oficial en Tucumán
Política

Jaldo reafirmó la libertad de prensa y destacó la comunicación oficial en Tucumán

El gobernador participó del acto por los 80 años del Grupo Clarín y remarcó la importancia de garantizar acceso equitativo a la información para la ciudadanía.
Nuestras recomendaciones