Jaldo descarta cambios de gabinete y resalta la solidez económica de Tucumán

El gobernador en uso de licencia aseguró que mantiene su equipo de trabajo y destacó la gestión financiera provincial. Además, pidió consenso al Gobierno nacional para garantizar la aprobación de leyes tras las elecciones.

Mantener el gabinete provincial y una gestión ordenada

El gobernador Osvaldo Jaldo, en uso de licencia, analizó la situación política tras las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre posibles cambios en su gabinete luego de las elecciones federales. En este marco, Jaldo afirmó que no tiene previsto modificar su equipo de ministros provinciales:

"No tengo previsto un cambio de gabinete. Nosotros tenemos grandes ministros, personas de bien y honestas, que recorren la provincia y cumplen un rol eficiente", aseguró.

Asimismo, destacó la labor del ministro de Economía provincial, Daniel Abad, y la relación institucional con el Gobierno nacional:

"Tenemos un ministro de Economía que es un economista. Con él hemos podido sanear las finanzas de la provincia y con él discutimos siempre con la Nación cuáles son los recursos que por ley le corresponden a Tucumán. La Nación, a la corta o a la larga, nos termina dando la razón, aunque nos dice que esperemos porque no hay fondos. Pero el diálogo no lo hemos perdido nunca", señaló.

Consenso y diálogo, claves para la política nacional

Sobre la situación política del país, Jaldo remarcó la importancia del consenso para el funcionamiento democrático:

"El Gobierno nacional tiene que recuperar el diálogo con las veintitrés provincias, con el Congreso, con los diputados y senadores. Si el gobierno no busca consenso y no recupera el diálogo, no va a sacar una ley en los dos años que faltan", expresó.

El mandatario insistió en que la cooperación entre Nación y provincias es fundamental para garantizar la aprobación de leyes que beneficien a todos los argentinos, evitando un posible autoritarismo:

"No queremos eso para nuestra Argentina, y mucho menos en democracia. Para eso están las cámaras de Diputados y de Senadores, para darle al Presidente las leyes que necesita", afirmó.

Tucumán con finanzas sólidas y mirada en las elecciones

Jaldo también se refirió a la situación económica nacional y las medidas adoptadas por el Gobierno central, incluyendo préstamos del Fondo Monetario Internacional y la compra de pesos argentinos por parte del Tesoro de Estados Unidos:

"Que el Fondo Monetario nos preste recursos es válido, siempre ocurrió en Argentina y en todos los países. Que hoy el Tesoro de los Estados Unidos compre pesos argentinos suena insólito, pero ellos sabrán por qué lo están haciendo. Sin embargo, ni las reservas del Banco Central ni las de los Estados Unidos están parando la suba del dólar. Ojalá logren estabilizar la situación", indicó.

A nivel local, el gobernador aseguró que Tucumán mantiene una economía sólida, con recursos propios y superávit, lo que permite continuar con la atención a los ciudadanos:

"Primero pensemos en el domingo 26 de octubre, que Tucumán tenga un muy buen triunfo. Tenemos los recursos que por ley nos corresponden, tenemos superávit y vamos a seguir atendiendo a cada uno de los tucumanos vivan donde vivan. Sí, hay preocupación para el día después de las elecciones, pero no nos adelantemos", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jaldo
Silvia Elías de Pérez: "En Tucumán hay dos opciones, o es Jaldo o es Roberto Sánchez"
Política

Silvia Elías de Pérez: "En Tucumán hay dos opciones, o es Jaldo o es Roberto Sánchez"

La legisladora de Unidos por Tucumán destacó la figura de Roberto Sánchez y defendió una campaña "austera, sin derroches y de cara a la gente", mientras advirtió que en las elecciones legislativas del domingo "se juega el equilibrio del país".
Piden agravar los cargos contra la influencer Valentina Olguín por el robo de datos contra Jaldo
Actualidad

Piden agravar los cargos contra la influencer Valentina Olguín por el robo de datos contra Jaldo

La influencer salteña está acusada de usar datos de cinco gobernadores para contrabandear mercadería.
Nuestras recomendaciones