Unidad del peronismo: Chahla, Jaldo y Chincarini encabezaron un multitudinario acto de Tucumán Primero

La intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo, vicepresidente del PJ Tucumán y candidato a diputado nacional, lideraron un acto en el Club Central Córdoba de San Miguel de Tucumán, organizado por el Movimiento Evita, a cargo de Luciano Chincarini.

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, junto al secretario de Servicios Públicos de la municipalidad capitalina y referente del Movimiento Evita, Luciano Chincarini, y el gobernador y candidato a diputado nacional, Osvaldo Jaldo, encabezaron un acto masivo del frente Tucumán Primero, destacando la gestión provincial y municipal y convocando a los tucumanos a apoyar la lista en las elecciones del 26 de octubre.

Unidad del peronismo: Chahla, Jaldo y Chincarini encabezaron un multitudinario acto de Tucumán Primero

Un mensaje de unidad y gestión

Durante el acto, Chahla, Jaldo y Chincarini destacaron la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para fortalecer la provincia y la capital. Por su parte, Jaldo subrayó la relevancia de la gestión provincial, recordando la ejecución de obras de infraestructura, el pago de sueldos y aguinaldos en tiempo y forma, y la reactivación de proyectos que habían sido frenados por el Estado Nacional. Más de 4.500 personas colmaron el club y participaron del encuentro, demostrando el respaldo popular al proyecto de Tucumán Primero.

Voces de los dirigentes

Rossana Chahla destacó la gestión en servicios públicos y recursos municipales: "Lo que decimos lo mostramos y lo hacemos. Esperamos que el presidente reflexione y abra un diálogo sincero y concreto".

 Durante su discurso, Jaldo resaltó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto: "Hemos vivido un gran encuentro en la capital con miles de personas que nos acompañaron. Nuestro deber es dar la cara al pueblo, mirarlo a los ojos y contarle lo que venimos haciendo. Más de 4.500 personas colmaron el club y desde aquí convocamos a todos los tucumanos, porque esto va más allá del Partido Justicialista". 

Luciano Chincarini sostuvo que el acto fue una demostración del proyecto político de Tucumán Primero, que defiende a los tucumanos frente a las medidas nacionales que afectan a trabajadores, jubilados y personas con discapacidad.

Finalmente, los legisladores y dirigentes destacaron la importancia de la coordinación entre la provincia y la capital, así como la educación sobre el sistema de boleta única de papel, como una herramienta clave para las próximas elecciones.

Unidad del peronismo: Chahla, Jaldo y Chincarini encabezaron un multitudinario acto de Tucumán Primero

Capacitación sobre la Boleta Única de Papel

En paralelo al acto, se dictó una capacitación sobre el uso de la Boleta Única de Papel, a cargo de la Dra. Ana Escobedo. La actividad buscó instruir a militantes, vecinos y referentes barriales sobre cómo funciona este sistema de votación, reforzando la participación informada de los ciudadanos de cara a las próximas elecciones.

Unidad del peronismo: Chahla, Jaldo y Chincarini encabezaron un multitudinario acto de Tucumán Primero

Un encuentro histórico en la capital


El acto se realizó en vísperas de las elecciones del 26 de octubre, en las que el Frente Tucumán Primero busca consolidar su representación nacional y provincial. Los dirigentes coincidieron en que estas elecciones no solo definen cargos, sino también modelos de gestión y políticas públicas para la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Osvaldo Jaldo
Jaldo descartó reunirse con el Gobierno si no se tratan temas específicos
Política

Jaldo descartó reunirse con el Gobierno si no se tratan temas específicos

Mencionó que viajará a Buenos Aires si se llega a tratar la distribución de recursos como los ATN y el impuesto a los combustibles.
Elecciones en Buenos Aires: los candidatos tucumanos opinaron sobre la derrota de Milei y el triunfo de Kicillof
Política

Elecciones en Buenos Aires: los candidatos tucumanos opinaron sobre la derrota de Milei y el triunfo de Kicillof

Tras los comicios en Buenos Aires, los candidatos a diputados de Tucumán analizaron los resultados y dejaron su postura sobre el futuro político y económico del país, con críticas al gobierno nacional y miradas distintas sobre las estrategias electorales.
Nuestras recomendaciones