INTI Tucumán: jornada de ciencia abierta y alerta por el riesgo de desmantelamiento

El INTI Tucumán organiza una jornada de puertas abiertas este 8 de agosto y alerta sobre el impacto del decreto que amenaza su autonomía, su rol federal y su vínculo con la industria local.

Una jornada para abrir el laboratorio a la sociedad

El próximo viernes 8 de agosto, el INTI Tucumán realizará una Jornada de Ciencia Abierta en su sede ubicada en Charcas 21, Predio Ferial Norte, Nave D, en San Miguel de Tucumán. El evento, que se desarrollará de 8:30 a 13:30, busca visibilizar el trabajo científico-tecnológico del instituto, fomentar el vínculo con el sector productivo, cooperativas, pymes e instituciones académicas y, sobre todo, poner en evidencia los riesgos que enfrenta hoy su funcionamiento.

"El INTI es el puente entre la investigación científica y la industria. Sin su rol federal y autónomo, la producción local pierde un aliado clave", expresó Sofía Jaimovich, integrante del Departamento de Desarrollo de Cadena de Provisión NOA y delegada de trabajadores del centro.

Ciencia y producción, en diálogo

A las 9:00 se realizará el acto de apertura, seguido por la Mesa Panel "La ciencia y la producción en diálogo", organizada en conjunto con instituciones como CONICET, INTA, Fundación Miguel Lillo, UNT, UTN-FRT, EEAOC, USPT y UNSTA, que conforman la Mesa de Ciencia y Tecnología de Tucumán.

Durante el encuentro se debatirá la situación de la ciencia en la región, las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo Nacional y su impacto en organismos como el INTI, el CONICET y el INTA. También se abordarán las demandas del sector productivo y el rol estratégico de la tecnología aplicada al desarrollo local.

La ciencia también se defiende

Desde el pasado 8 de julio, un decreto presidencial eliminó la condición descentralizada del INTI, lo que implicaría pérdida de autonomía, federalismo y capacidad operativa. La respuesta no se hizo esperar.

"Este decreto pone en riesgo nuestro carácter federal y nos transforma en una unidad burocrática dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio. No busca mejorar el trabajo, sino vaciarlo", advirtió Jaimovich.

El decreto plantea la posibilidad de entre un 20 y un 30% de despidos, lo que implicaría el desmantelamiento de equipos altamente calificados y años de inversión en formación y desarrollo.

"Perder la autonomía significa perder la posibilidad de tomar decisiones, firmar convenios, buscar financiamiento propio y trabajar con la industria local", afirmó Martín Rearte, jefe del Departamento de Energías Renovables del INTI Tucumán.

Tecnología para la vida cotidiana

Durante la jornada, se podrá recorrer las plantas piloto y laboratorios del centro para conocer de cerca su impacto en el entramado económico local.

"Por ejemplo, si un productor quiere desarrollar un alimento libre de gluten, puede venir al INTI y hacer los ensayos en nuestra planta piloto. Es tecnología al servicio de las economías regionales", explicó Jaimovich.

El INTI también brinda soluciones en energías renovables, inteligencia artificial, alimentos, textiles, industria 4.0 y metrología legal, esenciales para garantizar transacciones comerciales justas.

Desde medir una tonelada de caña hasta garantizar que el litro de nafta sea real, todo eso también es parte del INTI. Es una institución técnica con una función concreta, no abstracta, agregó Rearte.

Una red federal que sostiene al país

El INTI tiene más de 60 años de historia y presencia en todas las provincias, con centros especializados según las necesidades regionales: lácteos en Rafaela, frutas en Mendoza y Río Negro, electrónica en Tierra del Fuego. Tucumán se destaca por sus desarrollos en energías renovables, alimentos y tecnologías para el agro.

"Es una construcción federal pensada para potenciar lo mejor de cada región. Desarticularla es retroceder décadas", apuntó Rearte.

Un compromiso con el futuro

La jornada se realiza en un momento clave. Este jueves se tratarán en el Senado y Diputados varios proyectos que podrían definir el futuro del INTI, mientras que la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado ya manifestó su apoyo al instituto.

"Nuestros senadores provinciales ya nos escucharon y comprendieron nuestra función. Esperamos que todos los legisladores nos acompañen en esta defensa", sostuvo Jaimovich.

Cómo participar

La Jornada de Ciencia Abierta del INTI Tucumán es gratuita y está abierta a toda la comunidad. La invitación es a conocer, recorrer, preguntar y defender una institución que hace ciencia para transformar la vida cotidiana y fortalecer la producción local.

Inscripciones e informes:
tucuman@inti.gob.ar
(0381) 4228410

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INTI
Revés judicial para el Gobierno: frenan los cambios en el INTI por pedido de ATE
Actualidad

Revés judicial para el Gobierno: frenan los cambios en el INTI por pedido de ATE

Una jueza federal hizo lugar a una medida cautelar y ordenó al Ejecutivo que suspenda la reforma del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Se terminan los superpoderes: Sturzenegger anunciará reformas y recortes en el Estado
Política

Se terminan los superpoderes: Sturzenegger anunciará reformas y recortes en el Estado

El Gobierno anunciará una batería de decretos el martes 8 de julio tras el fin de las facultades delegadas. Habrá reformas en el INTA, INTI, entes reguladores de energía y Vialidad Nacional.
Nuestras recomendaciones