Interna radical: la Justicia obliga a De Loredo a competir y frena su alianza con los libertarios
El juez federal Vaca Narvaja ordenó la realización de elecciones internas en la UCR cordobesa el 10 de agosto. La medida complica el acuerdo de Rodrigo de Loredo con La Libertad Avanza y el PRO.
La Justicia ordenó internas en la UCR y limita los movimientos de De Loredo
Rodrigo de Loredo deberá competir en la interna radical para definir las candidaturas de la UCR en Córdoba. Así lo resolvió el juez federal Miguel Vaca Narvaja, quien falló a favor del sector mestrista y fijó el 10 de agosto como fecha para las elecciones internas, desactivando los intentos del deloredismo de evitar la contienda.
El fallo sostiene que la interna es el único mecanismo válido para definir las candidaturas y rechaza las maniobras impulsadas por Generación X, el sector liderado por De Loredo, que buscaba una resolución política sin cumplir con la carta orgánica partidaria.
Sin margen para alianzas con libertarios ni con el PRO
La decisión judicial también complica los planes del diputado nacional para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza. Como el plazo para inscribir alianzas vence el 7 de agosto y la interna será el 10, De Loredo no podrá garantizar el respaldo de la UCR, lo que vuelve inviable cualquier frente electoral conjunto.
"¿Qué partido haría una alianza con otro que aún no definió a sus candidatos?", señaló una fuente judicial que participó en las audiencias.
La imposibilidad de avanzar con los libertarios también se extiende al PRO, que atraviesa sus propias internas en Córdoba, tras la decisión del Consejo Nacional de intervenir el armado del diputado Oscar Agost Carreño.
Críticas internas y nombres apuntados por la "mala praxis"
En el entorno de De Loredo crece el malestar por lo que se considera una mala estrategia para evitar la interna. En grupos de WhatsApp circularon duras críticas hacia la mesa chica del deloredismo, que subestimó la resistencia interna tras el respaldo logrado en el congreso partidario.
Los principales señalados son Juan Manuel Mocoroa, apoderado de la UCR cordobesa e imputado en la causa Correo, y Esteban Bría, dirigente de confianza de De Loredo. Ambos quedaron en la mira por no haber previsto el escenario judicial adverso que ahora obliga al diputado a competir en una interna que no tenía en sus planes.