Intendentes del interior respaldan a los gobernadores y logran apoyo en Diputados por el reclamo de fondos

Jefes comunales exigieron una distribución más equitativa de los recursos y cuestionaron el cierre de Vialidad Nacional. Diputados propusieron crear un espacio de trabajo conjunto.

Intendentes de todo el país se reunieron con la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados para respaldar los reclamos de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. La reunión, convocada por el diputado Juan Brügge, fue escenario de duras críticas al Gobierno de Javier Milei por el ajuste presupuestario en municipios y el reciente cierre de Vialidad Nacional.

Participaron jefes comunales de Rosario, Córdoba, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Viedma, Machagai, y representantes de otras ciudades patagónicas. El intendente rosarino Pablo Javkin fue uno de los más enfáticos: "La Nación se queda con todo, y los servicios que deberían garantizarse en el interior se siguen recortando. Todo va al AMBA y eso debe cambiar".

Además, Javkin advirtió que el cierre de Vialidad podría generar consecuencias graves: "¿Quién va a cortar el pasto o cambiar luminarias en las rutas? ¿Quién va a controlar la seguridad vial? Estamos hablando de vidas humanas".

En ese mismo sentido, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, remarcó: "Así como en San Miguel de Tucumán nació la independencia de nuestra patria un 9 de julio, también allí se consolidó este Consejo Federal de Intendentes, con la convicción de que los municipios enfrentamos desafíos comunes y que solo trabajando unidos podremos transformar realidades". 

Y subrayó la necesidad de avanzar hacia un reparto más equitativo de los fondos nacionales: "La defensa de la autonomía municipal es una herramienta clave para construir un país más federal y justo desde cada ciudad".

Preocupación compartida y avance en el Congreso

Los reclamos de los intendentes resonaron entre los legisladores. La diputada radical Natalia Sarapura habló de "desfinanciamiento a las provincias" y alertó sobre la estigmatización de la obra pública. Daniel Arroyo, de Unión por la Patria, advirtió: "Estamos viviendo una municipalización de la crisis".

Como respuesta, Germán Martínez (UxP) propuso conformar un espacio de trabajo conjunto entre diputados e intendentes, más allá de sus partidos, para construir una estrategia común frente al ajuste.

El Senado define proyectos clave

Mientras tanto, en el Senado se preparan para debatir dos proyectos impulsados por los gobernadores. Ambos apuntan a reestructurar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles líquidos. Las iniciativas, que cuentan con firmas de legisladores de varias provincias, buscan garantizar mayores ingresos a las jurisdicciones y reducir la concentración de recursos en Nación.

Una de las propuestas prevé eliminar los fideicomisos creados en 2001 para infraestructura, y que lo recaudado se distribuya de acuerdo con la ley de Coparticipación: el 57% para las provincias, y el resto entre el Tesoro, el sistema previsional y el transporte público.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Intendentes
Intendentes alineados con Cristina Kirchner exigen frenar el desdoblamiento y tensionan el acuerdo con Kicillof
Política

Intendentes alineados con Cristina Kirchner exigen frenar el desdoblamiento y tensionan el acuerdo con Kicillof

Más de 40 jefes comunales peronistas se reunieron en José C. Paz convocados por Mario Ishii. Rechazaron la fecha de septiembre para las elecciones y plantearon sus críticas antes del Congreso del PJ bonaerense en Merlo.
Intendentes de todo el país se reunirán en Tucumán
Política

Intendentes de todo el país se reunirán en Tucumán

El Municipio de San Miguel de Tucumán organiza un encuentro federal que contará con 15 jefes municipales.
Nuestras recomendaciones