Intendentes en TikTok: la nueva política se juega en los márgenes

Mientras la política nacional navega sin rumbo, los líderes locales ganan protagonismo en las redes y en los barrios.

En un país donde los liderazgos nacionales parecen estancados y las internas son la norma, los intendentes están encontrando un espacio inesperado para destacarse. Sin necesidad de grandes estructuras ni operaciones mediáticas, muchos jefes y jefas comunales se convirtieron en protagonistas gracias a una fórmula que combina gestión concreta y presencia inteligente en redes sociales.

Un simple TikTok puede contar más que un discurso. Basta con ver a una intendenta supervisando obras o charlando con vecinos para entender cómo la narrativa local, cercana y visual, conecta más que los mapas y mates compartidos en las oficinas del Congreso.

La política nacional tambalea, pero los barrios siguen andando. Y es ahí, en ese margen que otros descuidan, donde muchos intendentes están construyendo poder real.

Redes sociales: el nuevo territorio donde se disputa la política

TikTok, Instagram Reels, Facebook Reels, YouTube Shorts. Hoy, estos formatos de video breve y directo se convirtieron en mucho más que plataformas de entretenimiento: son el nuevo escenario donde se cuenta (y se disputa) el poder. Ya no alcanza con militar en la calle: hay que saber contarla en 30 segundos, con subtítulos grandes, buena luz y una historia detrás.

Las gestiones locales tienen una ventaja competitiva: pueden mostrar resultados tangibles. Desde asfaltar una calle hasta inaugurar una plaza, todo puede transformarse en contenido. Y en un contexto en el que los legisladores no logran salir del "reunionismo", los intendentes tienen algo que mostrar y, lo más importante, gente a quien hablarle.

Pero cuidado: viral no siempre es sinónimo de eficaz. Los electores no perdonan cuando sienten que alguien actúa para la cámara. La clave está en comunicar lo real, no en forzar lo gracioso.

Del margen al centro: los intendentes pisan fuerte

Lo que antes era territorio exclusivo de la rosca nacional hoy se abre a nuevas construcciones desde abajo. Con las PASO suspendidas y los calendarios provinciales desdoblados, los intendentes ganan margen para posicionarse sin depender tanto de las cúpulas partidarias.

En el conurbano, figuras como Mayra Mendoza o Jorge Ferraresi juegan fuerte en la interna peronista. En Santa Fe, Juan Monteverde escala desde Ciudad Futura con una agenda urbana potente. En Formosa, dirigentes como Jofré o Celauro desafían al histórico dominio de Gildo Insfrán. Y mientras algunos intendentes del PRO se acercan a La Libertad Avanza, todos tienen algo en común: entienden que la política, hoy, también se juega en vertical.

No sabemos quién armará las listas este año. Pero sí sabemos algo: quienes logren mostrar algo real en redes, y ese algo tenga eco en la vida cotidiana de las personas, llevan ventaja. En tiempos de incertidumbre, lo que se ve y se toca vale más que mil discursos.

Este artículo fue realizado a partir de una publicación original de Panamá Revista. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones