Desaparecieron $50 mil millones de Vialidad Nacional y apuntan a la campaña de Iguacel

El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. La causa lleva cuatro años paralizada por el juez Ercolini y el fiscal Pollicita.

Entre 2017 y 2019, desaparecieron más de $1.300 millones de Vialidad Nacional -unos $50 mil millones actuales-, que debían destinarse a mejorar la seguridad vial en cinco rutas nacionales: la 5, 7, 8, 22 y 34. El dinero fue girado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en el marco de un convenio con Vialidad, pero nunca se realizaron las obras.

En la provincia de Buenos Aires crecen las sospechas de que esos fondos se usaron para financiar la campaña a intendente de Javier Iguacel en Capitán Sarmiento. A pesar de las denuncias, el juez Julián Ercolini y el fiscal Gerardo Pollicita no han producido avances significativos en la causa desde hace cuatro años.


Auditoría demoledora y denuncias archivadas

Según un informe elaborado por la Asociación Argentina de Carreteras, ninguna de las obras previstas -como la instalación de tachas reflectivas, cartelería inteligente o líneas vibrosonoras- fue ejecutada. En algunos casos, los inspectores hallaron señales mal colocadas o directamente almacenadas dentro de tambores de combustible.

Luis Goldín, exdirector jurídico de la ANSV y autor del informe que documenta la ausencia total de obras, afirmó: "La plata se giró, pero no se sabe a dónde fue". Las empresas contratadas también confirmaron por escrito que no realizaron los trabajos.


Iguacel, Dietrich y una causa que no avanza

El diputado Rodolfo Tailhade denunció penalmente a Javier Iguacel y al entonces ministro de Transporte Guillermo Dietrich por malversación de fondos públicos. Sin embargo, la investigación está estancada en manos del mismo equipo judicial que instruyó la causa contra Cristina Kirchner: Ercolini y Pollicita.

Mientras Dietrich se mantiene alejado de la política, Iguacel se reconvirtió en empresario petrolero. Según pudo revelar el portal La Politica Online, el exfuncionario habría montado una estructura financiera con activos de YPF que le generarían ganancias por 100 millones de dólares anuales con una inversión mínima, mediante un esquema de carry trade.

Fuente: La Politica Online 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones