Hayden Davis transfirió millones tras reunirse con Milei y antes del lanzamiento de Libra
El creador de la criptomoneda quedó en el centro de una nueva controversia al detectarse movimientos financieros sospechosos tras su encuentro con el presidente en Casa Rosada.
Movimientos millonarios en momentos clave
Un nuevo capítulo se suma al escándalo conocido como Criptogate. Esta vez, las sospechas apuntan a Hayden Davis, creador de la criptomoneda Libra, quien realizó transferencias por sumas millonarias apenas minutos después de reunirse con el presidente Javier Milei.
Según reveló el especialista informático Fernando Molina durante una exposición en el Congreso, Davis transfirió más de medio millón de dólares el mismo día que visitó la Casa Rosada y posó para una foto con Milei, la cual fue difundida en la red social X. La operación se concretó 40 minutos después de la publicación de esa imagen.
El día antes del escandaloso lanzamiento
El 13 de febrero, apenas 24 horas antes del lanzamiento oficial de Libra, promocionado por el propio Presidente, Davis movió 1.275.000 dólares hacia una plataforma de exchange que no solía utilizar. De acuerdo con Molina, ese dinero salió de la misma wallet que luego reembolsaría fondos al empresario cripto Dave Portnoy, quien se desvinculó públicamente del proyecto por considerarlo una estafa.
El nexo con Milei y las cajas de seguridad
Otro movimiento importante fue el del 3 de febrero, cuando Davis transfirió casi 2 millones de dólares a otra billetera virtual. Un día después, el trader Mauricio Novelli, señalado como el nexo entre Davis y Milei, abrió dos cajas de seguridad en el Banco Galicia, sucursal Martínez. Posteriormente, según fuentes judiciales, esas cajas habrían sido vaciadas por la madre y la hermana del trader.
Ninguna de estas transacciones es concluyente por sí sola, pero muestran un patrón que las investigaciones deberían abordar con mayor amplitud, advirtió Molina.
Críticas al avance de la causa
Mientras la causa sigue su curso, crecen las críticas contra el fiscal Carlos Stornelli y especialmente contra el fiscal Taiano, a quien acusan de demorar la incorporación de pruebas clave. También se señala una limitación del enfoque al centrarse solo en ciertos exchanges como Binance, Coinbase o Kraken, dejando fuera plataformas como Gate.io y Bitget, que fueron utilizadas por Davis.