Francos defendió a Lugones por las muertes por fentanilo: "No renuncia porque no tiene ninguna responsabilidad"

Tras los cuestionamientos de Alejandro Fantino por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el jefe de Gabinete aseguró que el ministro de Salud no tiene responsabilidad y señaló al dueño del laboratorio.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a defender públicamente al ministro de Salud, Mario Lugones, luego de los reclamos de renuncia realizados por Alejandro Fantino tras la muerte de al menos 96 personas por fentanilo contaminado.

Francos confirmó que se reunió con Lugones para recibir detalles sobre los avances de la investigación y afirmó: "El ministro no renuncia porque no tiene responsabilidad".

Fantino pidió la renuncia del ministro

En su programa de streaming Neura, Fantino cuestionó duramente a Lugones y exigió que tenga "un gesto de grandeza" frente al presidente Milei. Entre sus declaraciones, dijo: "Lo lamento, cien muertos, lo lamento, que me chupe bien la p..., decíselo (...) Me parece que se tiene que ir. No me rompan los huevos, no me llamen, no me hagan sonar el teléfono".

Por su parte, el ministro Lugones había calificado de "delincuentes" a quienes distribuyeron el fentanilo contaminado y reclamó justicia, señalando que se trata de un hecho sin precedentes en la historia de la salud argentina.

Francos anunció que se iniciarán sumarios en la ANMAT y apuntó al dueño del laboratorio, Ariel García Furfaro, quien, según el jefe de Gabinete, "no estaba en condiciones de manejarlo" y ha generado una enorme fortuna con el negocio.

El funcionario recordó además que García Furfaro viajó durante la gestión del Frente de Todos en el avión presidencial rumbo a Rusia para buscar las vacunas Sputnik, lo que agrega contexto sobre su trayectoria y acceso en el sector farmacéutico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fentanilo
Fentanilo contaminado: la Justicia allana a las máximas autoridades de Anmat e Iname
Actualidad

Fentanilo contaminado: la Justicia allana a las máximas autoridades de Anmat e Iname

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó siete allanamientos, incluyendo los domicilios de Nélida Agustina Bisio y Gabriela Mantecón Fumadó, en busca de pruebas sobre la falta de controles que permitió la circulación del opioide adulterado.
Desvío de fentanilo en Argentina: los casos que revelan una red ilegal detrás del uso médico
Actualidad

Desvío de fentanilo en Argentina: los casos que revelan una red ilegal detrás del uso médico

La Justicia investiga cómo ampollas de uso hospitalario terminaron en el mercado negro. Laboratorios, enfermeros, visitadores médicos y envíos internacionales forman parte de una red ilegal que dejó al menos 96 muertos.
Nuestras recomendaciones