Milei busca blindar tres vetos clave mientras enfrenta tensiones internas en el Gobierno

La Casa Rosada negocia con gobernadores y legisladores para sostener vetos que Milei hará efectivos en agosto. Mientras tanto, el oficialismo enfrenta tensiones internas y limita sus recursos de gestión a decretos simples.

La administración de Javier Milei transita semanas clave en las que el objetivo principal es evitar cimbronazos legislativos que puedan traducirse en inestabilidad política y económica.

En la Casa Rosada reconocen que los recursos de gestión están casi agotados y que ahora todo pasa por sostener los tres vetos que el presidente hará efectivos a principios de agosto.

"Ya no quedan muchas balas en la recámara", admite un funcionario con llegada directa al mandatario. Las facultades delegadas expiraron y no hay margen para grandes iniciativas legislativas.

Los decretos simples, las resoluciones y algunos DNU son las herramientas que quedan. Por eso, el oficialismo está abocado a frenar proyectos de la oposición, como los refuerzos presupuestarios para el Hospital Garrahan y las universidades, o los fondos extra que reclaman algunos gobernadores.

Negociaciones subterráneas y ruido interno

Las tratativas para sostener los vetos están en manos de tres sectores del oficialismo: Karina Milei, con Martín y "Lule" Menem; Santiago Caputo, y Guillermo Francos junto a su segundo, Lisandro Catalán. 

Todos mantienen canales abiertos con legisladores y mandatarios provinciales. Sin embargo, la falta de coordinación entre estos equipos genera tensiones: un gobernador se quejó de que lo tratan como a un "hijo de padres separados".

Milei busca blindar tres vetos clave mientras enfrenta tensiones internas en el Gobierno

A pesar de esas disfuncionalidades, los emisarios libertarios están confiados en lograr los votos necesarios. Un veto parcial facilitaría la tarea, pero Milei se niega a ceder: quiere mostrar firmeza frente al Congreso y ante su electorado. En paralelo, el oficialismo busca contener el "ruido" interno tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, donde el karinismo marginó a sectores aliados como Las Fuerzas del Cielo.

Milei busca blindar tres vetos clave mientras enfrenta tensiones internas en el Gobierno

El factor mercados y la estrategia electoral

En la Casa Rosada admiten que la incertidumbre legislativa afecta los mercados, particularmente el Riesgo País. "Debería estar más bajo", se lamentan cerca del presidente, y atribuyen la volatilidad al clima electoral más que a debilidades en el programa económico. En ese contexto, quedó en pausa el proyecto para liberar los dólares del colchón, anunciado en mayo con gran expectativa.

Tampoco hay margen para medidas graduales. Se acabaron las conferencias diarias de Manuel Adorni: en 50 días solo hubo tres transmisiones oficiales. La prioridad es generar anuncios más contundentes, como la reciente disposición para privatizar AySA.

Uno de los movimientos esperados en el plano internacional sería la firma de un acuerdo arancelario con Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump. En el Gobierno se ilusionan con una foto de Milei en el Salón Oval.

El calendario electoral aprieta

El 7 de agosto se cierran alianzas en todo el país y el 17 vencen los plazos para presentar las listas de candidatos. En Buenos Aires, el control quedó en manos del tridente Menem-Pareja-Karina Milei, lo que dejó heridas en sectores internos. Algunos funcionarios temen que el rearmado electoral alimente rumores sobre cambios de Gabinete, algo que Milei quiere evitar al menos hasta después de las legislativas.

Aun con el ruido interno, en La Libertad Avanza confían en que tienen buenas chances en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El presidente, que no se siente cómodo con la rosca política, podría acompañar a sus candidatos en territorio. Se evalúa un viaje a Corrientes este fin de semana, donde buscarán potenciar al libertario Lisandro Almirón.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso de la Nación
Congreso paralizado: entre la prisión domiciliaria de CFK y proyectos que incomodan al Gobierno
Política

Congreso paralizado: entre la prisión domiciliaria de CFK y proyectos que incomodan al Gobierno

La actividad legislativa se frena en medio del operativo político del peronismo por Cristina Kirchner y el temor del oficialismo a nuevos fracasos parlamentarios.
Escándalo de $LIBRA: Diputados podrán citar a Javier y Karina Milei a declarar
Política

Escándalo de $LIBRA: Diputados podrán citar a Javier y Karina Milei a declarar

La comisión investigadora se constituirá el 23 de abril con 24 legisladores y tres meses de trabajo. También fueron citados Francos, Caputo y Cúneo Libarona.
Nuestras recomendaciones