El Gobierno negocia solo con gobernadores aliados y descarta una convocatoria amplia

Tras recibir a Zdero, Cornejo y Frigerio, la Casa Rosada prepara reuniones con Poggi y Orrego. Milei busca respaldo para el Presupuesto 2026 y mantiene vetos a la coparticipación de ATN.

Reuniones uno a uno en Balcarce 50

El Gobierno decidió encarar negociaciones mano a mano con gobernadores aliados y descartó, por ahora, una convocatoria ampliada. Este jueves, Javier Milei y su equipo recibieron al chaqueño Leandro Zdero y agendaron encuentros con Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). En los próximos días se sumarán Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan).

El encargado de articular los diálogos es Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, acompañado por Eduardo "Lule" Menem, que también mantiene contacto directo con mandatarios provinciales.

Sin diálogo con opositores

En la Casa Rosada descartaron cualquier acercamiento con los gobernadores dialoguistas que competirán contra La Libertad Avanza en las elecciones de octubre. Entre ellos figuran Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta). "No tenemos nada que hablar con quienes vamos a disputar el voto", aseguraron desde el oficialismo.

Presupuesto 2026 y fondos a provincias

Uno de los temas centrales en la mesa de negociación es el Presupuesto 2026, que será enviado al Congreso el lunes. Milei prevé hablar en cadena nacional para explicar los detalles de las asignaciones.

El Ejecutivo busca apoyo para aprobar la nueva partida y advierte que la prórroga del Presupuesto 2023 se agotará en pocos meses debido a la inflación. Además, ratificó que vetará la ley que coparticipa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los gobernadores, aunque dejó la puerta abierta a concesiones en materia de fondos para las provincias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
El Gobierno lanza una mesa federal con gobernadores aliados para reforzar el diálogo provincial
Política

El Gobierno lanza una mesa federal con gobernadores aliados para reforzar el diálogo provincial

La Casa Rosada reunió a Frigerio, Cornejo y Zdero en la primera mesa federal, con Catalán, Francos y Caputo, en un intento de recomponer vínculos y atender reclamos provinciales antes de las elecciones de octubre.
ATE anuncia paro nacional por los vetos a Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario
Política

ATE anuncia paro nacional por los vetos a Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario

El gremio rechazó las decisiones del Gobierno de Javier Milei y convocará una huelga para denunciar el desfinanciamiento de la salud y la educación pública, además de exigir mejores salarios para los trabajadores estatales.
Nuestras recomendaciones