El Gobierno invertirá $26.000 millones en partidos políticos y capacitaciones para las elecciones 2025

La implementación de la boleta única de papel exigirá una fuerte inversión en formación electoral. También se definirá la distribución de espacios publicitarios.

Capacitación, logística y aportes a partidos: cómo se reparte el presupuesto electoral

Con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Gobierno nacional destinará más de $26.000 millones a capacitación de fiscales, autoridades de mesa y aportes a los partidos políticos. La principal novedad en esta edición será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), lo que requerirá una logística inédita y mayor formación para garantizar su correcto uso.

El Ejecutivo ya inició los desembolsos. A través de la disposición 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, se enviaron millones en aportes a las principales fuerzas políticas del país. Entre los más beneficiados: el PJ, con más de $44 millones; el PRO, con $24 millones; y la UCR, con casi $20 millones. En contraste, La Libertad Avanza recibió poco menos de $3 millones en total, sumando todas sus representaciones provinciales.

Publicidad electoral: el 11 de septiembre se reparten los espacios

El cronograma electoral también contempla la asignación de espacios publicitarios para las agrupaciones políticas. El 11 de septiembre, el Gobierno definirá cómo se repartirán los minutos en radios, canales de aire y televisión por cable, en el marco de la ley de servicios de comunicación audiovisual.

Este año, no habrá debates presidenciales oficiales, ya que la suspensión de las PASO dejó sin efecto esa instancia clave del calendario electoral.

Un gasto total de $395.000 millones para todo el proceso

La Casa Rosada presupuestó $395.000 millones para la organización de las elecciones. El convenio más grande ya fue firmado con Correo Argentino, por $223.000 millones, que cubrirá el traslado de urnas, boletas y el operativo del escrutinio provisorio. También se destinarán $14.000 millones a la Cámara Nacional Electoral, $20.000 millones para pagar a las autoridades de mesa y $700 millones más para capacitaciones en las provincias.

El operativo electoral está bajo la órbita del vicejefe de gabinete del Interior, Lisandro Catalán, mientras que Giselle Castelnuovo, subsecretaria de Asuntos Políticos y candidata de LLA en provincia de Buenos Aires, dejará su cargo próximamente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta el dólar oficial a $1423
Política

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta el dólar oficial a $1423

El Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de gastos e ingresos del próximo año. Incluye subas en salud, educación, jubilaciones y universidades.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
Política

Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El presidente encabezó la ceremonia en Casa Rosada. Catalán será pieza clave para tender puentes con gobernadores y apuntalar la relación con el Congreso.
Nuestras recomendaciones