Elecciones en Chile

Gobierno evita apoyo oficial a Kast pero apuesta a una alianza de derecha

Tras la primera vuelta en Chile, la Casa Rosada descarta un pronunciamiento institucional, aunque confía en un triunfo del conservador José Antonio Kast que permita fortalecer vínculos regionales.

Después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, desde la Casa Rosada confirmaron que no emitirán un pronunciamiento institucional de apoyo al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, frente a la representante del Partido Comunista, Jeannette Jara.

A pesar de que algunos funcionarios libertarios ya felicitaron a Kast en redes sociales y el presidente Javier Milei también elogió al candidato de derecha, fuentes cercanas al mandatario aclararon que no se hará un posicionamiento formal.
"Más allá de que es evidente que preferimos que gane el candidato conservador antes que la candidata comunista, preferimos no inmiscuirnos en la elección", señaló un integrante del círculo cercano de Milei a Infobae.

Esperanzas de un triunfo conservador y posible contacto informal

En Balcarce 50 consideran que Kast podría imponerse en la segunda vuelta del 14 de diciembre con un margen estimado de 60% a 40%, sumando votos de otros candidatos de derecha y centristas como Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y Franco Parisi.

Aunque no está previsto un contacto formal, el Gobierno ve factible un llamado informal entre Milei y Kast, dada la buena relación entre ambos y el antecedente de su encuentro en el acto Europa Viva en Madrid en 2024.

El triunfo de Kast se percibe como una oportunidad para consolidar una alianza de derecha en América Latina, reforzando la estrategia del libertario argentino junto a referentes como Donald Trump, y contrarrestando el populismo en la región.

Reacciones de funcionarios y la estrategia regional

Algunos miembros del Gobierno celebraron públicamente el desempeño de Kast en la primera vuelta. Por ejemplo, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, felicitó al conservador a través de X: "¡A empujar con todo en el ballotage, para que Chile vuelva a ser un faro de libertad en la región!".

Asimismo, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, lo calificó de "querido amigo", mientras que la diputada Juliana Santillán destacó el desafío de consolidar los votos de otros candidatos de derecha. Todos estos mensajes recibieron el retuit del presidente Javier Milei, reforzando la visión de un bloque regional más alineado con políticas liberales y conservadoras.

En paralelo, desde el Gobierno celebran la reciente alternancia política en Bolivia con Rodrigo Paz y destacan la influencia de Santiago Peña en Paraguay, reforzando la posibilidad de sumar aliados en la región en caso de que Kast gane la presidencia chilena.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
Balotaje en Chile: Jara y Kast lideran el voto y vuelven a enfrentarse el 14 de diciembre
Mundo

Balotaje en Chile: Jara y Kast lideran el voto y vuelven a enfrentarse el 14 de diciembre

Con más del 70% de las mesas escrutadas, la oficialista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta. La seguridad y la migración marcaron una jornada electoral sin incidentes.
Chile define su futuro: Jara y Kast lideran la votación y se prevé balotaje
Mundo

Chile define su futuro: Jara y Kast lideran la votación y se prevé balotaje

Tras el cierre de las urnas en elecciones presidenciales históricas con voto obligatorio, la oficialista Jeannette Jara y el derechista José Antonio Kast encabezan los sondeos, mientras la seguridad y la migración marcan la agenda de los votantes.
Nuestras recomendaciones