El Gobierno habilitó la ciudadanía argentina a extranjeros que realicen grandes inversiones
Javier Milei reglamentó el acceso a la ciudadanía para quienes inviertan sumas "significativas" en el país. La medida será evaluada caso por caso por un nuevo organismo dependiente del Ministerio de Economía.
El Gobierno oficializó este jueves la reglamentación del procedimiento para que extranjeros puedan acceder a la ciudadanía argentina mediante inversiones relevantes. La medida, que se desprende del Decreto 524/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y establece que la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, bajo la órbita del Ministerio de Economía, será la encargada de analizar las solicitudes.
El programa apunta a atraer capital extranjero y fue diseñado como complemento del Decreto 366/2025, que en mayo modificó la Ley de Ciudadanía N.º 346. A partir de ahora, cualquier persona que demuestre haber realizado una inversión significativa podrá iniciar el trámite sin importar su tiempo de residencia en el país, siempre y cuando cumpla con los criterios que fijará el Ministerio de Economía.
Cómo será el procedimiento
El proceso comienza con la presentación de la solicitud ante la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, que deberá confirmar si la inversión se ajusta a los parámetros establecidos para ser considerada "relevante". Superada esta etapa, el organismo pedirá informes a diferentes entidades estatales como el Ministerio de Seguridad, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Registro Nacional de Reincidencia, el RENAPER y la Secretaría de Inteligencia del Estado.
También podrá requerir información a otros organismos públicos o privados si lo considera necesario. El objetivo: descartar riesgos para la seguridad nacional o intereses estratégicos. Tras esta evaluación, la Agencia emitirá una recomendación técnica que será enviada a la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá 30 días hábiles para tomar una decisión final.
Además, el decreto establece que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberá facilitar el acceso a la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) para los nuevos ciudadanos inversores, un requisito clave para integrarse formalmente a la actividad económica del país.
El decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía Luis Caputo, y ya está en vigencia.