El gobierno bonaerense negó tensiones con La Cámpora
Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof, reivindicó la táctica como válida y habitual.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, volvió a respaldar el uso de candidaturas testimoniales en las listas del peronismo para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. En diálogo con radio La Red, aseguró que "fue una de las condiciones para lograr la unidad" y descartó que se trate de una maniobra engañosa.
La polémica se reavivó tras el cierre de listas, donde aparecen dirigentes como la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro Gabriel Katopodis encabezando boletas sin intención clara de asumir las bancas. Aunque la práctica es legal, generó ruido incluso dentro del propio espacio. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó su disconformidad públicamente.
Bianco defendió la estrategia: "Mientras se explique con claridad, no hay engaño. Es una herramienta política que busca instalar un proyecto".
Tensiones internas
Consultado sobre los cuestionamientos que surgieron desde La Cámpora por la conformación de las listas, Bianco negó que haya conflicto real. "Esto fue hablado y acordado. No hubo hegemonía de ningún sector. Se sentaron representantes de Cristina, Axel y Massa para construir listas en conjunto", afirmó.
El ministro también desestimó cualquier riesgo de ruptura dentro del bloque legislativo si los candidatos testimoniales no asumen. "No lo vemos por sectores, sino como un frente político unido. El acuerdo incluye un bloque unificado", sostuvo.
Cristina, la renovación y la campaña que se viene
Sobre la participación de Cristina Kirchner en la campaña, Bianco indicó que estará presente según sus posibilidades y que ya ha enviado mensajes a distintos actos. En cuanto a la contradicción entre el discurso de renovación política y la presencia de figuras tradicionales en las boletas, el funcionario explicó: "La renovación no se trata solo de caras nuevas, sino de ideas y formas distintas de hacer política".
Finalmente, confirmó que el eslogan "Cristina Libre" seguirá vigente en la campaña y que el lema que marcará esta etapa será "sumar fuerzas", en alusión a la necesidad de enfrentar al oficialismo nacional y al proyecto que representa Javier Milei.