El Gobierno quiere tratar la reforma laboral en el Senado y extender las sesiones extraordinarias a enero

La Casa Rosada busca que el debate sobre la reforma laboral comience en la Cámara Alta, donde confía en la gestión política de Patricia Bullrich. Planea convocar a sesiones extraordinarias desde diciembre y extenderlas hasta fines de febrero para avanzar también con el Presupuesto y la reforma tributaria.

Reforma laboral: prioridad en la Cámara Alta

El Gobierno definió que la reforma laboral será uno de los ejes centrales del próximo período legislativo y pretende que el debate se inicie en el Senado. En la Casa Rosada aseguran que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tendrá un rol clave en la articulación política del proyecto, una vez que asuma su banca y presida el bloque de La Libertad Avanza.

Fuentes oficiales confirmaron que Bullrich mantendrá una reunión con la vicepresidenta Victoria Villarruel para delinear la estrategia en la Cámara Alta y garantizar los votos necesarios.

Extraordinarias desde diciembre y ampliación a enero

El Ejecutivo prepara el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre, con el Presupuesto 2026 como primer punto en agenda. Además, evalúa extenderlas desde el 15 de enero hasta fines de febrero, para incluir los proyectos de reforma tributaria y el plan para blanquear los "dólares del colchón".

El presidente de Diputados, Martín Menem, encabezará las negociaciones con los bloques aliados para asegurar el tratamiento de los proyectos clave. En tanto, desde Balcarce 50 adelantaron que no se incluirá la discusión sobre las vacantes judiciales durante el período extraordinario; ese tema quedará para marzo.

Negociaciones con gobernadores y concesiones posibles

El ministro del Interior, Diego Santilli, continúa su ronda de reuniones con gobernadores para asegurar respaldo a las reformas. En los próximos días visitará Entre Ríos, Mendoza y Neuquén, y tiene en agenda encuentros con mandatarios de San Luis, Chaco y la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el Gobierno reconocen que están dispuestos a ofrecer concesiones en obras públicas dentro del plan 2026 del Ministerio de Economía, aunque por ahora descartan modificar el esquema de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) vetado por Milei tras las elecciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado
Se caen dos reuniones en el Senado por falta de quórum
Política

Se caen dos reuniones en el Senado por falta de quórum

Las comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Justicia y Asuntos Penales no lograron reunir los miembros necesarios para sesionar y debatir proyectos sobre protección de la fauna y actualización de penas. Ya son tres las reuniones que se suspenden por ausencias esta semana en el Congreso.
Karina Milei se reunirá con los senadores electos de La Libertad Avanza
Política

Karina Milei se reunirá con los senadores electos de La Libertad Avanza

El encuentro seguirá el mismo esquema que la reunión de ayer con los flamantes diputados, buscando definir la estrategia legislativa antes de las sesiones extraordinarias.
Nuestras recomendaciones