El Gobierno Nacional busca recomponer el diálogo con gobernadores antes de las elecciones

Mientras el Presidente se encuentra en Estados Unidos por un salvataje económico, los mandatarios provinciales analizan la coordinación política rumbo a octubre.

En medio de un momento complejo para la gestión, el Ejecutivo nacional busca reflotar el vínculo con los gobernadores, especialmente de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y la conformación del nuevo Congreso el 10 de diciembre.

Este jueves, varios mandatarios provinciales participaron del Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento PyME, encabezado por el rionegrino Alberto Weretilneck. Entre los asistentes estuvieron Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera. También participó el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

Temas centrales y próximas convocatorias

Durante el encuentro, cada gobernador detalló su relación con el gobierno nacional. En líneas generales, coincidieron en que la negociación con Estados Unidos podría derivar en una nueva convocatoria a los gobernadores para definir los pasos a seguir.

Hugo Passalacqua destacó que el objetivo es priorizar los intereses de los misioneros y señaló que las reuniones con el Presidente son siempre constructivas, orientadas a buscar herramientas para el desarrollo y bienestar de las familias.

Carlos Sadir remarcó que el salvataje económico estadounidense justifica una convocatoria general después de las elecciones, aunque aclaró que todavía no fue citado oficialmente.

Diferentes visiones de los gobernadores

Sergio Ziliotto subrayó que los gobernadores habían presentado un paquete de leyes al Congreso y buscado acercamiento con la Casa Rosada, siempre dispuestos al diálogo. Alberto Weretilneck coincidió en que pueden reunirse en cualquier momento, pero consideró preferible esperar a que pase la elección legislativa para reducir la presión política.

Por su parte, Gustavo Sáenz fue más crítico con la gestión de Milei, calificándola de "soberbia" y señalando que el Gobierno no conoce las realidades provinciales, aunque no descartó un encuentro si es convocado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
El Gobierno reactivó el Consejo de Mayo con foco en la reforma tributaria
Política

El Gobierno reactivó el Consejo de Mayo con foco en la reforma tributaria

Funcionarios, empresarios y sindicalistas debatieron en Casa Rosada cómo simplificar el sistema impositivo para atraer inversiones y reducir la carga fiscal. El oficialismo planea enviar un proyecto al Congreso en diciembre.
El Gobierno defendió el fin de las retenciones cero: "Fue una medida extraordinaria para defender el peso"
Política

El Gobierno defendió el fin de las retenciones cero: "Fue una medida extraordinaria para defender el peso"

Tras las críticas del sector agropecuario, el titular de ARCA, Juan Pazo, defendió la decisión de terminar anticipadamente con las retenciones cero y aseguró que fue una medida necesaria para estabilizar la economía y proteger el valor del peso.
Nuestras recomendaciones