Faltazo para el 9 de Julio: los gobernadores que no estarán en el acto oficial con Milei
El presidente llegará este martes a Tucumán, pero solo será acompañado por un puñado de mandatarios provinciales en medio de la tensión por la coparticipación y los fondos.
Este martes, el presidente Javier Milei encabezará la vigilia del 9 de Julio en la Casa Histórica de Tucumán, pero lo hará con una participación limitada de gobernadores. La relación con las provincias atraviesa un momento delicado por el reclamo por la distribución de fondos federales y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Desde la Casa Rosada aseguraron que no habrá negociación durante el acto. "Nosotros no tranzamos", fue la frase que resumió la postura oficial frente a las demandas que los mandatarios vienen sosteniendo en el Congreso.
POCOS Gobernadores confirmados y ausencias notorias
Hasta ahora, los únicos gobernadores confirmados para acompañar al presidente son:
-
Osvaldo Jaldo (Tucumán)
-
Raúl Jalil (Catamarca)
-
Gustavo Sáenz (Salta)
De izquierda a derecha: Osvaldo Jaldo (Tucumán); Hugo Passalacqua (Misiones); Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta). Foto: Eldiarioar.com
Además, no se descarta la presencia de Hugo Passalacqua (Misiones), aunque no fue confirmada oficialmente. La baja convocatoria preocupa incluso dentro del oficialismo, que esperaba una señal de respaldo institucional en una fecha clave como el Día de la Independencia.
Un Gobierno que no cede y provincias sin expectativas
Desde el entorno de Milei, algunos funcionarios plantean una posición más dura: "¿Ofrecerles qué?", se preguntan al hablar de posibles concesiones a los gobernadores.
En paralelo, los mandatarios provinciales impulsan proyectos en el Congreso para redistribuir automáticamente los ATN y coparticipar el Impuesto a los Combustibles, lo que incomoda a la Casa Rosada. El oficialismo considera que estas iniciativas pueden forzar un veto presidencial y agitar aún más el conflicto político.
"Los gobernadores ya hicieron sus planteos. Es el Gobierno quien no ofrece respuestas. El tiempo de las ofertas ya pasó, ahora es tiempo de cumplir", afirmaron fuentes cercanas a una provincia que decidió no participar del acto.