Gobernadores aliados de Milei piden ampliar consensos y apoyo en las urnas para avanzar con reformas

En el Coloquio de IDEA, Cornejo, Frigerio y Zdero respaldaron al Presidente y reclamaron mayor base política para encarar los cambios fiscales, laborales y previsionales que el Gobierno planea tras las elecciones.

Los aliados de Milei marcaron la necesidad de un nuevo respaldo electoral

Durante la última jornada del 61° Coloquio de IDEA, los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) -los tres socios políticos más cercanos de Javier Milei- coincidieron en que el Gobierno necesita un fuerte respaldo en las elecciones del 26 de octubre para encarar el segundo tramo de su gestión con reformas estructurales en el centro de la agenda.

"Acá estamos los que tenemos una alianza electoral con el Gobierno. Pero con nosotros solos no alcanza. Tenemos que sumar", expresó Cornejo, quien insistió en que las reformas deben retomarse bajo el espíritu del Pacto de Mayo, firmado por 18 gobernadores.

"Hay 15 gobernadores listos para acompañar las reformas"

Los mandatarios coincidieron en que existe voluntad política en varias provincias para avanzar con los cambios estructurales, aunque reclamaron que la Casa Rosada amplíe sus alianzas. "Hay 12 o 15 gobernadores disponibles para encarar reformas estructurales", sostuvo Frigerio, quien destacó que el país atraviesa un momento en el que "la sociedad ya entendió que no se puede vivir con déficit fiscal".

El entrerriano también valoró que, a diferencia de gestiones anteriores, el Gobierno nacional y las provincias no aumentaron impuestos, sino que comenzaron a bajarlos. "Es la primera vez en la historia que se decide no seguir exprimiendo al contribuyente", afirmó, en referencia a medidas como la eliminación del Impuesto País.

Zdero pidió estabilidad y un Estado eficiente

El gobernador chaqueño, Leandro Zdero, subrayó la necesidad de que las reformas "no se agoten en una ley", sino que se consoliden como políticas de Estado a largo plazo. "Necesitamos que aquel que viene a invertir tenga la certeza de que las reglas no cambiarán por 30 años", advirtió.

También reclamó un Estado más eficiente y menos burocrático, que acompañe el crecimiento provincial y productivo: "Debemos optimizar los recursos del Estado y que ese plan sea compartido con las provincias", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores
Gobernadores de Provincias Unidas apoyan reformas, pero piden diálogo y consenso
Política

Gobernadores de Provincias Unidas apoyan reformas, pero piden diálogo y consenso

Durante el segundo día del Coloquio de IDEA, Martín Llaryora e Ignacio Torres destacaron su predisposición a acompañar reformas fiscal, tributaria y laboral, pero remarcaron la necesidad de mesas de debate con participación de las provincias.
Provincias Unidas lanza espacio federal y apunta contra la grieta entre Cristina y Milei
Política

Provincias Unidas lanza espacio federal y apunta contra la grieta entre Cristina y Milei

Seis gobernadores presentaron en Chubut un frente político que busca romper con la polarización. Criticaron con dureza a Milei y prometieron construir una alternativa con visión productiva y mirada desde el interior.
Nuestras recomendaciones