Gobernadores negociarán reformas de Milei pero exigen ver la letra chica

Tras las elecciones, los mandatarios provinciales respaldan el Presupuesto 2026, pero reclaman detalles sobre las reformas laboral y tributaria y buscan reactivar la obra pública.

El Gobierno de Javier Milei ganó legitimidad tras las elecciones del 26 de octubre y busca avanzar con sus reformas clave. Los cambios en el Gabinete, como la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete y Diego Santilli al Ministerio del Interior, buscan fortalecer el vínculo con los gobernadores, fundamentales para asegurar el respaldo legislativo.

En poco menos de dos semanas, Santilli se reunió con 20 mandatarios provinciales para anticipar la discusión de los proyectos más importantes: el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria. Si bien hay consenso para acompañar el presupuesto, varios gobernadores aclaran que necesitan revisar los detalles y mantener reclamos históricos, como fondos para educación, ciencia, tecnología y asistencia social.

Gobernadores piden detalles de las reformas

Los mandatarios provinciales repiten un mensaje: están dispuestos a debatir las reformas, pero no pueden opinar sin conocer los proyectos. Lisandro Nieri, diputado mendocino, explicó: "Laboral e impositiva, entendemos que es urgente la aprobación y compartimos lo que persiguen: eliminar la economía en negro y simplificar impuestos distorsivos. Pero necesitamos ver los detalles".

Algunos gobernadores también buscan asegurar la reactivación de la obra pública y cambios en la distribución de los ATN, mientras que otros reclaman particular atención a la coparticipación del impuesto a los combustibles. Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, destacó que el Presupuesto debe aprobarse, pero espera conocer los proyectos de reforma antes de definir su posición.

La estrategia de Santilli y próximas reuniones

Diego Santilli lidera la agenda del Gobierno para garantizar apoyos provinciales. La semana pasada se reunió con los gobernadores de San Juan, Córdoba, Entre Ríos, Salta y Tucumán para escuchar sus reclamos y explicar la agenda legislativa: Presupuesto, modernización laboral, reforma tributaria y Código Penal.

El objetivo oficial es llegar a las sesiones extraordinarias con un panorama claro de apoyos. Fuentes cercanas a Santilli aseguraron a TN que "hay mucha voluntad por encontrar consensos para que salga el Presupuesto". Por el momento, algunas provincias peronistas como Buenos Aires, La Rioja, Formosa y Tierra del Fuego continúan fuera de la mesa de negociaciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobernadores
Raúl Jalil asume la presidencia del Norte Grande en pleno acercamiento a Milei
Política

Raúl Jalil asume la presidencia del Norte Grande en pleno acercamiento a Milei

Los gobernadores eligieron al catamarqueño como presidente pro témpore del bloque regional durante la reunión en Santiago del Estero. Jalil llamó a fortalecer el federalismo y destacó la necesidad de "confianza y diálogo" con la Nación.
Gobernadores impulsan un bloque ampliado en Diputados para negociar fondos y obras
Política

Gobernadores impulsan un bloque ampliado en Diputados para negociar fondos y obras

Mandatarios buscan relanzar Innovación Federal y sumar aliados para conformar un bloque de hasta 14 diputados que les permita mayor presión política frente a la Casa Rosada.
Nuestras recomendaciones