Fuerza Patria exige que el escrutinio solo se publique por provincia y denuncia falta de legalidad

Fuerza Patria reclama que el Gobierno solo difunda los resultados provisorios por distrito y no consolide datos a nivel nacional. Aseguran que la práctica no tiene respaldo legal y puede confundir a la ciudadanía.

La oposición cuestiona la difusión de datos nacionales en el recuento provisorio

En medio de la cuenta regresiva para las elecciones legislativas del próximo domingo, Fuerza Patria se prepara para presentar un reclamo formal ante la Cámara Nacional Electoral. ¿El motivo? La decisión del Gobierno de mostrar resultados provisorios a nivel nacional, lo que, según argumentan desde el espacio opositor, puede inducir a confusión y no se ajusta al marco legal vigente.

Desde el peronismo sostienen que los resultados deben informarse exclusivamente por distrito, ya que no se trata de una elección nacional unificada. Según explicaron los apoderados, consolidar los datos podría dar una imagen distorsionada del desempeño real de cada fuerza, especialmente en un escenario en el que las alianzas varían según la provincia.

Denuncian un "agrupamiento arbitrario" de votos en el simulacro de la DINE

El reclamo de Fuerza Patria se basa, en parte, en lo ocurrido durante el simulacro del escrutinio provisorio realizado esta semana por la Dirección Nacional Electoral (DINE). Allí, se presentó una tabla nacional con el total de votos para diputados, agrupando fuerzas por nombre sin aclarar cómo se conformaron esas sumatorias.

Para los apoderados del PJ, el Frente Renovador y el Frente Grande, esta metodología no solo carece de transparencia, sino que también vulnera la normativa vigente, ya que cada distrito tiene configuraciones políticas distintas. "Se están sumando peras con manzanas", ironizó uno de los voceros, subrayando que la DINE debe limitarse a reflejar los datos tal como llegan desde cada provincia.

Apoyos legales, denuncias posibles y una advertencia electoral

En su presentación, el espacio citó antecedentes jurídicos como la Acordada N.º 3 de 2017 de la Cámara Electoral, que llama a mantener la neutralidad en la difusión de los resultados. Incluso, evalúan presentar amparos en 12 provincias y hasta una posible denuncia penal contra Luz Landívar, titular de la DINE.

Para reforzar su postura, recurrieron a una frase del analista Ignacio Zuleta, quien comparó el escenario electoral actual con "24 elecciones distintas", dada la diversidad de coaliciones y sellos en cada distrito. Desde ese punto de vista, cualquier intento de mostrar un único resultado nacional "es artificial y genera confusión en la ciudadanía".

El pedido concreto de Fuerza Patria es claro: que el Gobierno se abstenga de publicar datos consolidados a nivel nacional, priorizando la claridad del proceso electoral y la confianza pública. En palabras de sus apoderados: "No se puede mostrar un escrutinio nacional de algo que no es una elección nacional".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fuerza Patria
Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor de Diego Santilli
Política

Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor de Diego Santilli

El bloque recurrirá al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
El Gobierno repartirá más de $13.000 millones para la campaña de las legislativas
Política

El Gobierno repartirá más de $13.000 millones para la campaña de las legislativas

La Dirección Nacional Electoral oficializó cómo se distribuirán los aportes entre los partidos políticos que competirán en las elecciones del 26 de octubre, donde se renovarán bancas en Diputados y Senadores.
Nuestras recomendaciones