Frente La Libertad Avanza y PRO sellan alianza en Provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025

Karina Milei y Cristian Ritondo oficializaron una coalición electoral con boletas violetas para enfrentar al kirchnerismo en la provincia más grande del país.

Después de largas semanas de incertidumbre, Karina Milei, líder de La Libertad Avanza (LLA), junto a su principal operador en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, y Cristian Ritondo, presidente de PRO en Buenos Aires, oficializaron una alianza con la que competirán en las próximas elecciones provinciales. La coalición se denominará Frente La Libertad Avanza y tendrá como color distintivo el violeta en sus boletas.

El acuerdo se firmó al mediodía en el Hotel Libertador, en el centro porteño, un lugar emblemático para los libertarios, que fue testigo de la campaña nacional y porteña de Milei durante 2023 y 2024. La elección del lugar tuvo un fuerte valor simbólico, en un feriado donde la escena política local estuvo dominada por este anuncio.

¿Quiénes integran y qué significa este acuerdo electoral?

En la firma estuvieron presentes figuras clave del PRO, como Diego Santilli, Guillermo Montenegro y varios dirigentes provinciales, además de referentes libertarios como Alejandro Carrancio y Juan Esteban Osaba, apoderados del pacto. Karina Milei llegó al cierre del acto y destacó el compromiso de todos para "unir fuerzas y derrotar al kirchnerismo", el enemigo común señalado.

Durante la conferencia, Milei dejó claro que esta coalición representa "kirchnerismo o libertad", y aseguró que darán "la batalla para ganar y terminar con el populismo" que, según ella, sigue atrincherado en la provincia.

Sebastián Pareja, por su parte, resaltó el orgullo de haber construido un acuerdo basado en "las ideas de la libertad" y descartó cualquier espacio para "los tibios" en la contienda electoral. Ritondo, optimista, habló de recuperar la provincia con "equilibrio, seguridad y orden", destacando la buena relación con el oficialismo nacional.

Qué viene ahora: negociaciones y listas hasta último momento

Tras la formalización, los equipos de ambos espacios se reunieron en privado para empezar a definir los detalles que quedan pendientes: la distribución de cargos, las listas de candidatos y la asignación de secciones electorales, que se decidirán distrito por distrito.

Aunque admiten que la sección más poblada será difícil de ganar por la fuerza kirchnerista, confían en sumar votos para mejorar su performance global en la provincia. Las negociaciones seguirán hasta el último día habilitado para la presentación de listas, el 19 de julio, y se esperan tensiones internas por las definiciones territoriales.

Mientras tanto, Mauricio Macri supervisa a distancia el proceso, aunque aún no emitió declaraciones públicas tras el anuncio. La coalición entre La Libertad Avanza y PRO se prepara para encarar una campaña con la mira puesta en cambiar el rumbo político de Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de LLA
Milei trató de "traidora" a Villarruel por permitir la sesión en el Senado
Política

Milei trató de "traidora" a Villarruel por permitir la sesión en el Senado

El Presidente lanzó una dura crítica contra su vicepresidenta por no frenar la votación que aprobó el aumento a los jubilados.
Karina Milei oficializó la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en Buenos Aires
Política

Karina Milei oficializó la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en Buenos Aires

La hermana del presidente presentó la coalición electoral con la que buscarán derrotar al kirchnerismo en las elecciones del 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones