Frenaron un decreto que desregulaba la Salud para personas con discapacidad

En una acción conjunta, el kirchnerismo y sectores de la oposición dialoguista lograron frenar un decreto impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Los diputados advirtieron que la medida dejaría a este colectivo en una situación de extrema vulnerabilidad. El proyecto, encabezado por Eduardo Valdés, recibió el respaldo de figuras como Miguel Angel Pichetto y Ricardo López Murphy.

Un Decreto Controversial

El decreto propuesto permitiría que los organismos públicos nacionales determinen de manera independiente los aranceles de las prestaciones para personas con discapacidad, lo que acabaría con la universalidad y la cobertura obligatoria actual. Esto afectaría a quienes reciben servicios de prepagas, obras sociales, Incluir Salud y Pami, generando preocupación entre los diputados y diversos sectores de la sociedad.

Argumentos en Contra

Los diputados sostuvieron que la desregulación de los aranceles perjudicaría gravemente a las personas con discapacidad. Argumentaron que muchos prestadores dejarían de ofrecer sus servicios debido a la insuficiente remuneración, dificultando el acceso a la salud de este grupo vulnerable. Además, señalaron que, sin aranceles preestablecidos y actualizados, las obras sociales podrían fijar tarifas arbitrarias, afectando negativamente la calidad y el alcance de las prestaciones.

Valdés destacó que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con rango constitucional en Argentina, obliga al Estado a promover el pleno ejercicio de los derechos de estas personas. "El decreto significaría un enorme paso atrás, creando una división entre personas con discapacidad de primera y de segunda clase", denunció.

Apoyo y Movilización

El proyecto de Valdés contó con el apoyo de una treintena de diputados de Unión por la Patria y otros sectores opositores. Figuras como Martín Soria, Tanya Bertoldi, Daniel Gollán y Pablo Yedlin firmaron la iniciativa, demostrando un frente unido en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Paralelamente, organizaciones defensoras de estos derechos, como el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, convocaron a una movilización nacional. La protesta, bajo la consigna "basta de ajuste en discapacidad", se realizará este miércoles en distintos puntos del país, incluyendo una concentración principal en la Quinta presidencial de Olivos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones
Política

Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones

La Casa Rosada confirmó que no habrá encuentro bilateral con el expresidente estadounidense durante el America Business Forum en Miami. Milei se enfocará en reuniones con empresarios y en acuerdos económicos para fortalecer la inversión extranjera en Argentina.
Patricia Bullrich se baja de la Ciudad y apunta a ser vicepresidenta de Milei en 2027
Política

Patricia Bullrich se baja de la Ciudad y apunta a ser vicepresidenta de Milei en 2027

Tras su triunfo arrollador en la Ciudad, la ministra de Seguridad busca quedarse con la presidencia provisional del Senado y perfilarse como compañera de fórmula de Javier Milei en las próximas elecciones.
Nuestras recomendaciones