Fred Machado se declaró no culpable y negó vínculos con el narcotráfico en EE.UU.
El empresario argentino extraditado a Estados Unidos rechazó los cargos y, por ahora, descartó colaborar con la Justicia norteamericana. Está acusado de integrar una red de narcotráfico y lavado de dinero.
Fred Machado negó los cargos y no firmó acuerdo
El empresario Federico "Fred" Machado, detenido en una causa por narcotráfico y lavado de activos, se declaró no culpable ante la Justicia de Estados Unidos. Según confirmaron fuentes judiciales a TN, el argentino, de 57 años, decidió no colaborar con las autoridades norteamericanas porque todavía no recibió una propuesta de juicio abreviado.
Machado fue extraditado a Houston el pasado 5 de noviembre, escoltado por agentes del Servicio de Marshals estadounidenses, tras la autorización de la Corte Suprema argentina el 14 de octubre. Su extradición fue instrumentada por el Poder Ejecutivo, la Cancillería y la Secretaría Legal y Técnica.
El empresario había sido detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén, luego de una alerta roja de Interpol. Cumplía prisión domiciliaria hasta que el juez federal Gustavo Villanueva ordenó su traslado a una dependencia policial por incumplir las condiciones del arresto.
La causa que lo vincula a José Luis Espert
La figura de Machado tomó notoriedad pública cuando se conoció su presunta vinculación con José Luis Espert, diputado nacional de La Libertad Avanza actualmente en uso de licencia. Una investigación reveló una transferencia no declarada de 200.000 dólares a la campaña presidencial de Espert en 2019, además de 36 vuelos en aeronaves del empresario.
El economista libertario, acorralado por el escándalo, renunció a su candidatura a diputado nacional antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre y pidió licencia en el Congreso hasta el 8 de diciembre.
Espert argumentó que la transferencia formó parte de una consultoría minera en Guatemala, vinculada a la empresa Minas del Pueblo, propiedad de Machado. Sin embargo, la Justicia continúa investigando el origen del dinero y las conexiones financieras del empresario.
"No soy narco, estuve en el lugar equivocado"
En declaraciones anteriores, Machado insistió en su inocencia y negó cualquier relación con el narcotráfico.}
"No soy narco, no tengo nada que ver con drogas. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado. La gente en la que confié eran los malos", sostuvo.
Además, afirmó mantener contacto con la fiscalía estadounidense, aunque aclaró que su comunicación se interrumpió al estallar el escándalo:
"Nunca oculté nada. Nací y voy a morir en Argentina. Ahora, Dios sabrá".
El empresario permanecerá detenido en una cárcel federal de Estados Unidos mientras avanza el proceso judicial, en el que enfrenta cargos por narcotráfico internacional y lavado de dinero.