Fred Machado negó los cargos en EEUU y descartó, por ahora, colaborar con la Justicia

El empresario argentino, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, se declaró no culpable ante la Justicia estadounidense. Fue extraditado desde la Argentina y espera que se le ofrezca un acuerdo de juicio abreviado.

Machado se declaró inocente y no quiere ser "arrepentido"

El empresario Federico "Fred" Machado, detenido por narcotráfico y con presuntos vínculos con el diputado libertario José Luis Espert, se presentó ante la Justicia de Estados Unidos y se declaró no culpable de los cargos en su contra.
Según confirmaron fuentes judiciales, por ahora no aceptó colaborar ni negociar con la fiscalía norteamericana, aunque mantiene una comunicación abierta con sus representantes legales y espera la posibilidad de un juicio abreviado.

Machado, de 57 años, enfrenta acusaciones por integrar una red dedicada al tráfico de drogas y lavado de activos. La Corte Suprema argentina había autorizado su extradición el 14 de octubre, y el Gobierno nacional firmó la medida ese mismo día.

Del arresto en Neuquén a su extradición a Houston

Machado fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén, tras una alerta roja de Interpol. Durante buena parte del proceso permaneció en prisión domiciliaria, pero el juez federal Gustavo Villanueva revocó ese beneficio el 8 de octubre, luego de constatar varios incumplimientos.

El pasado 5 de noviembre, el empresario fue trasladado al aeropuerto de Ezeiza y extraditado bajo custodia de agentes del Servicio de Marshals de Estados Unidos. Arribó a la ciudad de Houston alrededor de las 8:15 de la mañana (hora argentina), donde permanece detenido.

El vínculo con Espert y la trama política detrás del caso

El nombre de Fred Machado tomó relevancia pública por una investigación sobre aportes irregulares a campañas electorales. La Justicia detectó una transferencia no declarada de 200.000 dólares al entonces candidato presidencial José Luis Espert, además del uso de 36 vuelos en aviones pertenecientes al empresario.

Espert argumentó que el dinero correspondía a una consultoría minera en Guatemala, ligada a una de las firmas de Machado, Minas del Pueblo. En medio del escándalo, el economista renunció a su candidatura a diputado nacional y pidió licencia del Congreso hasta diciembre.

"No soy narco", dijo antes de ser extraditado

Antes de su traslado a Estados Unidos, Machado insistió en su inocencia. "No soy narco, no tengo nada que ver con drogas. Estuve en el lugar equivocado y confié en la gente equivocada", declaró en una entrevista.

Aseguró que sigue en contacto con la fiscalía estadounidense y que confía en demostrar que fue víctima de una confusión. "Yo nací y voy a morir en Argentina. Dios sabrá la verdad", expresó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fred Machado
Fred Machado se declaró no culpable y negó vínculos con el narcotráfico en EE.UU.
Política

Fred Machado se declaró no culpable y negó vínculos con el narcotráfico en EE.UU.

El empresario argentino extraditado a Estados Unidos rechazó los cargos y, por ahora, descartó colaborar con la Justicia norteamericana. Está acusado de integrar una red de narcotráfico y lavado de dinero.
Comenzó la extradición de Fred Machado a EE.UU. por narcotráfico
Actualidad

Comenzó la extradición de Fred Machado a EE.UU. por narcotráfico

El empresario argentino, vinculado al economista José Luis Espert, será trasladado a Texas con todos los elementos secuestrados por la Policía para enfrentar juicio.
Nuestras recomendaciones