Fred Machado será extraditado a EEUU tras las elecciones: revelan contacto con Santiago Caputo

El empresario argentino mantuvo comunicación con el asesor presidencial en los días previos a su detención y lanzó una advertencia al Gobierno: "Si hablo, se cae el país". 

Extradición confirmada y operativo de traslado

El empresario Federico "Fred" Machado, detenido por la Policía Federal y acusado de lavado de activos, estafa y presuntos vínculos con narcotráfico, será entregado a las autoridades estadounidenses el próximo 5 de noviembre.

La confirmación llegó a través de Interpol, que notificó a la justicia federal de Neuquén sobre la fecha de traslado. Según informó la Agencia Noticias Argentinas, Machado viajará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo comercial, bajo un estricto operativo de seguridad, que se definirá en los próximos días.

Actualmente, el empresario permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, y su extradición se realizará tras el fallo de la Corte Suprema y la aprobación del Poder Ejecutivo.

Contacto con Caputo y advertencia al Gobierno

En sus últimos días bajo arresto domiciliario, Machado reveló en una entrevista que mantuvo contacto con el asesor presidencial Santiago Caputo.

A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana'. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido', afirmó el empresario.

Según fuentes judiciales, estas declaraciones marcan la tensión entre Machado y el Gobierno, dejando en evidencia un posible entramado de relaciones y advertencias previas a su detención.

Vínculos políticos y financiamiento de campañas

Machado también apuntó contra el diputado José Luis Espert, de quien fue financista en la campaña presidencial de 2019. El empresario afirmó:

"Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó? Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó".

Además, Machado detalló presuntos vínculos que involucran a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Sobre Bullrich, mencionó una triangulación de dinero para la campaña presidencial de 2023, incluyendo transferencias superiores a 3 millones de dólares a empresas de la familia Bada Vázquez, desde donde se habrían derivado al menos 215.000 dólares para la campaña de la candidata.

En cuanto a Weretilneck, Machado lo acusó de falsear información sobre un encuentro con él y de estar vinculado a negocios de explotación de arenas silíceas en Río Negro, gestionados por su supuesto testaferro Claudio Cicarelli, a través de una secretaría a cargo de la pareja del gobernador.



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fred Machado
Fred Machado lanzó una fuerte amenaza al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Política

Fred Machado lanzó una fuerte amenaza al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"

El empresario acusado de narcotráfico en EE.UU. advirtió antes de su extradición y volvió a apuntar contra José Luis Espert, con quien tuvo vínculos políticos en 2019. Su partida está prevista para el 5 de noviembre.
Interpol confirmó la fecha de extradición de Fred Machado a Estados Unidos
Política

Interpol confirmó la fecha de extradición de Fred Machado a Estados Unidos

El empresario argentino acusado de fraude, narcotráfico y lavado de dinero será trasladado a Texas para enfrentar un juicio federal.
Nuestras recomendaciones