Casa Rosada insiste con los vetos y culpa a gobernadores por falta de ajuste fiscal

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió los vetos a leyes clave aprobadas por el Congreso y acusó a los mandatarios provinciales de no acompañar el ajuste. Atribuyó el revés en el Senado al clima electoral.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó este viernes la decisión del gobierno de vetar las leyes aprobadas recientemente por el Congreso, incluyendo la movilidad jubilatoria, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. En declaraciones radiales, el funcionario acusó a los gobernadores de no acompañar el ajuste fiscal y atribuyó el revés parlamentario al clima electoral.

"Estamos a tres meses de las elecciones nacionales. Cada sector hace su juego", afirmó Francos. Y agregó: "La gran mayoría de los gobernadores no avanzaron con el ajuste fiscal en sus provincias".

Acusaciones cruzadas y tensión con las provincias

Francos fue más allá y dijo que muchos mandatarios "se vieron menos perjudicados que la Nación" con los recortes del Gobierno:

"Todos los impuestos que derogamos afectan la recaudación nacional. No le tocamos un solo peso a las provincias".

El funcionario también reconoció que en algunas jurisdicciones decidieron no acordar con los gobernadores, lo que generó reacciones adversas en el Congreso. Según su análisis, el respaldo a iniciativas opositoras responde más a un juego político-electoral que a diferencias de fondo.

Debate legal: ¿Puede Milei judicializar leyes aprobadas?

Mientras el Ejecutivo insiste en frenar medidas vía veto, constitucionalistas advirtieron que el Presidente no puede judicializar leyes aprobadas por el Congreso.
El abogado Andrés Gil Domínguez fue categórico:

"La insinuación de Milei de llevar a la Justicia una ley sancionada por el Congreso no tiene fundamento constitucional".

También el constitucionalista Diego Armesto coincidió:

"No podés impugnar un proceso constitucional. Si el Presidente dice que va a vetar, está reconociendo la validez del acto legislativo".

El Congreso, escenario de disputa entre Nación y provincias

Mientras tanto, el senador peronista José Mayans llamó a las provincias a resistir los vetos:

"Las provincias están siendo estafadas. Nación le debe $11 mil millones a la provincia de Buenos Aires. Esa deuda nace del préstamo que tomó Milei con el FMI".

En este contexto, el oficialismo enfrenta un escenario legislativo adverso y ya trabaja para seducir a los gobernadores y alcanzar el "número mágico" que le permita sostener los vetos o limitar el avance opositor.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
Tras la derrota en el Senado, Francos buscó calmar las aguas
Política

Tras la derrota en el Senado, Francos buscó calmar las aguas

El jefe de Gabinete defendió el veto de Milei y apuntó contra los mandatarios que "quieren gastar más". También habló de acuerdos electorales.
Francos no volverá esta semana al Senado: dio por terminado su informe de gestión
Política

Francos no volverá esta semana al Senado: dio por terminado su informe de gestión

El jefe de Gabinete abandonó la sesión tras un cruce con una senadora y desde Casa Rosada confirmaron que no asistirá a la reanudación prevista. La próxima exposición será en Diputados.
Nuestras recomendaciones