Francos presentará su segundo informe de gestión en el Senado

El jefe de Gabinete se presentará el 27 de noviembre, donde abordará temas clave como los vetos presidenciales, el presupuesto y la obra pública, en medio de un clima político tenso.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, regresará al Senado el próximo 27 de noviembre para presentar su segundo informe de gestión. Esta intervención es especialmente relevante, ya que se espera que la oposición, incluyendo a Unión por la Patria y el radicalismo crítico de Martín Lousteau y Pablo Blanco, interpelen al ministro sobre temas cruciales como los recientes vetos presidenciales, la discusión del presupuesto 2025 y la obra pública para las provincias.

La presentación de Francos ante el Senado se produce en un momento en que la Cámara Baja tiene programada la discusión del proyecto de ley de Presupuesto 2025

Los libertarios esperan firmar los dictámenes necesarios en la segunda semana de noviembre, justo antes del cierre del periodo ordinario de sesiones legislativas, que finaliza el 30 de noviembre.

Durante su intervención, Francos podría anunciar la prórroga del periodo de sesiones del Parlamento o la convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del presidente Javier Milei. En estas sesiones, el Congreso solo podrá tratar los asuntos que proponga el Poder Ejecutivo, lo que podría influir en la agenda legislativa.

Según el artículo 101 de la Constitución Nacional, el jefe de Gabinete debe presentarse al Congreso al menos una vez al mes para informar sobre la marcha del Gobierno, alternando entre ambas cámaras. 

El Senado cerró el plazo para el envío de preguntas por parte de los legisladores a la jefatura de Gabinete, y estas preguntas ya fueron enviadas a los distintos ministerios para preparar las respuestas que el ministro presentará a los senadores.

En su primer informe ante la Cámara de Diputados, Francos expuso la difícil situación económica que el presidente Javier Milei heredó al asumir, incluyendo una inflación del 1% diario y una deuda de 20,000 millones de dólares. También se pronunció sobre las políticas para el sector productivo, la federalización de la obra pública y la importancia de una reforma laboral profunda, señalando que su objetivo es generar empleo y otorgar seguridad jurídica tanto a empleados como a empleadores.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
Macri criticó el reemplazo de Francos: "No parece ser una buena noticia"
Política

Macri criticó el reemplazo de Francos: "No parece ser una buena noticia"

El ex presidente cuestionó la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la designación de Manuel Adorni, tras una reunión con Javier Milei en Olivos.
Manuel Adorni reemplazará a Francos en la Jefatura de Gabinete
Política

Manuel Adorni reemplazará a Francos en la Jefatura de Gabinete

El vocero presidencial asumirá el rol tras la renuncia de Francos, en medio de tensiones internas en el Gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones