Francos en Diputados: presentó un escrito sobre la situación de la ANDIS, el fentanilo y el Garrahan

El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas y respondió consultas de los legisladores sobre la Agencia Nacional de Discapacidad, el caso del fentanilo contaminado y la situación del Hospital Garrahan.

Este miércoles llegó finalmente a la Cámara de Diputados el informe 144 de Jefatura de Gabinete, horas antes de la exposición de Guillermo Francos en el recinto, generando malestar entre legisladores por la escasez de tiempo para analizar las respuestas.

El documento incluyó 1.337 preguntas contestadas en 1.223 páginas. Entre los primeros cuestionamientos de la Coalición Cívica, liderada por Juan Manuel López, se consultó sobre la situación financiera de organismos como INTA e INTI. Según el informe, el presupuesto del INTI para 2025 será de 101.176.343.069 pesos, un incremento del 17% respecto a 2024, y se destacó que las auditorías internas confirmaron que los controles financieros y la ejecución presupuestaria son adecuados.

La situación de la ANDIS y auditorías de transparencia

Los diputados preguntaron por qué no se actualizaron los aranceles de prestaciones para personas con discapacidad, pese a la inflación. Francos explicó que se están implementando auditorías en el sistema de pensiones de la ANDIS como estrategia para garantizar que los recursos lleguen efectivamente a quienes los necesitan y mejorar las condiciones de los prestadores, siempre respetando los principios de responsabilidad fiscal.

El jefe de Gabinete aseguró que las auditorías permitirán redirigir fondos y mejorar la transparencia, en una gestión que en ese momento aún estaba bajo la conducción de Diego Spagnuolo, antes de que estallara el escándalo de los audios sobre presuntas coimas a droguerías proveedoras del Estado.

Caso del fentanilo contaminado: medidas y controles

Francos defendió la gestión del Gobierno frente al caso del fentanilo adulterado, aclarando que el Estado no tuvo responsabilidad directa, pero reforzó los controles sanitarios y de importación de sustancias controladas.

Se implementaron mecanismos más estrictos en la importación, distribución y trazabilidad de opioides, con coordinación entre Aduana, ANMAT y fuerzas de seguridad, buscando cerrar cualquier grieta que permitiera la entrada de productos contaminados o ilegales.

Sobre las empresas autorizadas para producir Citrato de Fentanilo, Francos detalló: CONIFARMA y Triquim SA, junto con otros laboratorios que producen medicamentos con fentanilo, como Productos Farmacéuticos Dr Gray, Ivax Argentina, Gemabiotech, Janseen Cilag, Veinfar, Gobbi Novag, Denver Farma, Fabra, Kilab, Klonal y Celtyc. Todas estas empresas registran sus movimientos de sustancias controladas ante ANMAT en planillas trimestrales.

En relación a Laboratorios Ramallo y HLB Pharma, Francos recordó que la ANMAT prohibió sus actividades y productos tras detectar irregularidades, dictando las disposiciones N° 3156 y 3158, y presentó la denuncia penal correspondiente, actualmente en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata.

El Ministerio de Salud, junto a ANMAT y el Ministerio de Seguridad, implementó un plan para retirar todos los lotes de fentanilo involucrados, con cada tenedor actuando como depositario judicial hasta su retiro efectivo.

Hospital Garrahan: renuncias y medidas de gestión

En cuanto al Hospital de Pediatría Juan Garrahan, Francos informó que entre el 10 de diciembre de 2023 y la fecha se registraron 98 renuncias de profesionales de la salud, consideradas parte de la rotación habitual.

Para garantizar la continuidad de la atención, los cargos vacantes fueron cubiertos y se implementó un Plan de Eficiencia de Gestión Hospitalaria, orientado a abordar desafíos estructurales y asegurar la sustentabilidad del hospital.

Respecto a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no utilizados durante 2024, Francos explicó que permanecen en una cuenta escritural, desde donde se asignarán ante emergencias o desequilibrios financieros. Esto se informó desde la Vicejefatura de Gabinete de Interior, a cargo de Lisandro Catalán, cumpliendo con la ley de coparticipación aprobada recientemente por el Congreso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Guillermo Francos expondrá en el Congreso en medio del escándalo de los audios
Política

Guillermo Francos expondrá en el Congreso en medio del escándalo de los audios

El jefe de Gabinete llega al Congreso en un clima de máxima tensión por los audios de Spagnuolo y el avance de una comisión investigadora por el fentanilo contaminado.
La oposición insiste en interpelar a Karina Milei y busca reformar la ANDIS
Política

La oposición insiste en interpelar a Karina Milei y busca reformar la ANDIS

Diputados preparan citaciones al ministro de Salud, al jefe de Gabinete y a la hermana del presidente tras los audios que revelan presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Nuestras recomendaciones