Francos llamó a una autocrítica profunda tras el batacazo del peronismo en PBA

El jefe de Gabinete reconoció que, pese al crecimiento económico, los logros no se reflejan en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, afirmó que el Gobierno debe analizar con seriedad los motivos detrás de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. "No digo un huracán, pero ayer sufrimos un viento muy fuerte. Es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente", aseguró en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

Francos destacó que, aunque la economía macro esté creciendo, es fundamental que esos logros se perciban a nivel micro, en la vida diaria de los ciudadanos. "Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue, porque si no, la gente mira con desconfianza esos logros económicos", señaló.

Necesidad de revisar la política y el discurso

El funcionario también reconoció que la forma de comunicar y actuar políticamente pudo haber afectado la percepción del Gobierno: "Tal vez se transmitió esa sensación de soberbia a la gente y eso tampoco cayó bien. Debemos rectificar los caminos".

Sobre la reunión de Gabinete prevista para este lunes, Francos explicó: "Analizaremos todo esto y nos enfocaremos en las elecciones de octubre de manera que nos permita obtener un triunfo". Recalcó la importancia de los próximos comicios para asegurar los legisladores necesarios que faciliten avanzar en reformas clave, como la laboral y la tributaria.

Rumores de cambios en el Gobierno

Consultado sobre declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, Francos aclaró que se referían a mantener el equilibrio fiscal y la política cambiaria para no retroceder en la reducción de la inflación, uno de los logros más importantes del Gobierno.

Al respecto de posibles cambios internos tras la derrota, sostuvo que "habrá cambios después del 10 de diciembre, porque algunos integrantes del gabinete se van al Congreso, lo que permitirá incorporar nuevas figuras". Sin embargo, evitó personalizar la responsabilidad del revés electoral: "La derrota es compartida por todos nosotros, nadie sale limpio de esto; todos somos parte del mismo proyecto".

Francos concluyó con un mensaje de esperanza: "Tendremos que corregir los errores en el discurso y en cómo transmitirle a la gente lo que pasa en la Argentina. Pero yo no soy pesimista con el futuro; soy optimista con el futuro de la Argentina".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
El BCRA solo intervendrá si el dólar baja de $1.000, pese al pedido del FMI
Actualidad

El BCRA solo intervendrá si el dólar baja de $1.000, pese al pedido del FMI

Un informe de Guillermo Francos al Congreso confirmó que el Central no comprará divisas hasta que el tipo de cambio perfore los $1.000. El Gobierno apuesta a privatizaciones y deuda para reforzar reservas.
Pagano acusó a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Spagnuolo
Política

Pagano acusó a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Spagnuolo

La diputada afirmó que el jefe de Gabinete es "el único que ganó poder en la nueva redistribución".
Nuestras recomendaciones