Formosa eliminó la reelección indefinida pero Gildo Insfrán podrá volver a ser candidato
La Convención Constituyente eliminó la reelección indefinida, aunque una cláusula especial habilita al gobernador Gildo Insfrán a competir nuevamente.
La Convención Constituyente de Formosa aprobó la modificación del Artículo 132 de la Constitución provincial, eliminando la reelección indefinida para los cargos de gobernador y vicegobernador. La norma establece que ambos cargos tendrán un período de cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente solo por un mandato consecutivo.
Sin embargo, la reforma incluye una cláusula transitoria que considera el actual mandato de Gildo Insfrán como el primero bajo la nueva normativa, lo que le permite postularse nuevamente. Esta disposición fue el punto central de la discusión y motivó el rechazo de los bloques opositores.
Contexto y renuncias opositoras
La reforma se produce tras un fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en diciembre de 2024, que declaró inconstitucional la reelección ilimitada en la provincia. La Corte fundamentó su decisión en los artículos 1, 5 y 123 de la Constitución Nacional, destacando que la renovación periódica de autoridades evita la concentración y perpetuación del poder.
El proceso legislativo estuvo marcado por la renuncia de seis de los nueve representantes opositores en la Convención Constituyente, quienes denunciaron irregularidades y autoritarismo. Entre ellos, Gabriela Neme, diputada provincial, calificó las reformas como una "traición a la patria" y comparó la situación de Formosa con Venezuela, advirtiendo sobre la creación de "la primera Constitución chavista en Argentina".
La continuidad de Insfrán y el debate político
A pesar de la eliminación de la reelección indefinida, Gildo Insfrán, quien transita su octavo mandato, podrá presentarse nuevamente gracias a la cláusula transitoria aprobada. La medida consolida su liderazgo en la provincia y genera críticas de sectores opositores que advierten sobre riesgos para la democracia y los derechos políticos de los formoseños.